Borrar
Las diez noticias clave de la jornada
Miembros del Coro Easo en uno de sus viajes en autobús.
Recibimiento a lo grande al Coro Easo
LA CALLE DE LA MEMORIA

Recibimiento a lo grande al Coro Easo

1949. Varios miles de personas, bandas de música y masas corales portando pancartas se reunieron en el Gran Kursaal para esperar a los coristas

JAVIER SADA

Jueves, 25 de junio 2009, 10:10

La hizo memoria el pasado día 16 del triunfo obtenido por el Coro Maitea en el Concurso celebrado en Llangollen (País de Gales) el año 1949 donde obtuvo un merecido primer premio.

EL DIARIO VASCO se hizo eco de la actuación para, una semana más tarde, tal día como el de hoy, hace igualmente sesenta años, volver al tema para, también en primera página, como en el caso anterior, publicar que «San Sebastián rindió un emocionante homenaje al Coro Easo».

Al igual que el Coro Maitea en su categoría, el Coro Easo había obtenido en la suya el máximo galardón y la ciudad le preparó un entusiasta recibimiento que comenzó en la estación de Irún. Luis Gaytán de Ayala, presidente del Coro Easo, estaba como en una nube saludando a las muchas autoridades que le fueron a recibir, incluyendo al propio Coro Maitea que hacia varios días había llegado a San Sebastián. Formada la caravana con autobuses y muchos coches el paso por Rentería y Pasajes fue apoteósico. Se prodigaron las ovaciones y los aplausos eran de entusiasmo, máxime cuando se llegó a Pasajes «donde el saludo a los triunfadores fue emocionante».

El recibimiento oficial estaba previsto en el Gran Kursaal, dándose cita junto a la entrada principal varios miles de personas, bandas de música y masas corales que saludaban portando pancartas. Al llegar el autobús donde viajaban los del Coro Easo se cantó el de Sorozábal y se bailó el aurresku «entre los vítores del público».

El traslado hasta el Ayuntamiento, atravesando el Boulevard, se hizo entre una verdadera muralla humana que se daba codazos para lograr un buen sitio en la acera desde donde poder ver «a los del Coro Easo». Agasajados en la Casa Consistorial acudieron hasta Euskal Billera para disfrutar de un vino de honor, en tanto que el maestro Galarza, director del coro, «bonachón, sonriente y emocionado» daba abrazos a todo el mundo diciendo que «en París hemos leído El DIARIO VASCO y sabíamos de este recibimiento, pero no lo creíamos tan multitudinario».

Reconocieron los coristas que nunca habían firmado tantos autógrafos como en Llangollen... y hablaban y no paraban de «cómo ha gustado la interpretación de , de Victoria, y la obligada , por el esfuerzo de cantarla en un inglés bastante correcto».

Y el Ayuntamiento, reunido en Comisión Municipal Permanente, acordó que constara en Acta la satisfacción de la Corporación por estos éxitos, a los que debía añadirse el conseguido por el Orfeón Donostiarra «en su reciente y triunfal excursión artística a París».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Recibimiento a lo grande al Coro Easo