Secciones
Servicios
Destacamos
PPLL
Viernes, 26 de junio 2009, 03:15
DV. El PNV puso en duda las intenciones del Gobierno Vasco de cumplir íntegramente el Estatuto y contraatacó con una nueva propuesta. Su presidente, Iñigo Urkullu, adelantó que la formación jeltzale no se quedará «en la adecuación» del Estatuto y defendió «la capacidad de decisión en todo tipo de materias», lo que «lleva a repensar lo que son los marcos actuales». A su juicio, «la sociedad vasca ha evolucionado y su voluntad es mirar al siglo XXI con capacidad de decisión en todo tipo de materias».
En una entrevista concedida a , el líder jeltzale afirmó que la propuesta del gabinete de Patxi López de completar e incluso aumentar el autogobierno puede ser «un caramelo» del «engaño» porque este tema está contemplado en el acuerdo de bases» entre socialistas y el PP y cree que los populares «no están en esa línea» de ampliar las competencias vascas.
Urkullu recordó que, cuando se entrevistó con el lehendakari le planteó, entre los diez ejes de actuación, llegar a «un gran consenso» en el cumplimiento íntegro del Estatuto de Autonomía «y su modificación», sin que obtuviera respuesta. Agregó que su partido «parte de la existencia en el Parlamento Vasco desde diciembre del año 2004 de un nuevo Estatuto Político (el denominado plan Ibarretxe) que ni siquiera fue admitido a trámite por las Cortes Generales del Estado».
Tras subrayar que la formación jeltzale siempre ha reivindicado el cumplimiento íntegro del texto estatutario, destacó que, después de 30 años desde su aprobación, todavía existen «35 materias pendientes de transferir» y se desconoce «qué calendario» tiene el Ejecutivo autonómico para hacerlo. También mostró su sospecha de que «habrá grandes gastos de celebración por parte de este Gobierno Vasco el 25 de octubre con motivo del trigésimo aniversario del Estatuto.
La polémica por la convocatoria de la manifestación contra el asesinato del policía Puelles fue otro tema de análisis. Urkullu insistió en que «no ha falseado la realidad» al afirmar que la convocatoria no fue consensuada con el resto de partidos, y destacó que otras formaciones así lo han ratificado. «No he sido el único, aunque sí el primero en decirlo». A su juicio, con «la gestión» de los días posteriores al atentado, que él critica, se pretende «reforzar» el pacto PSE-PP «que la sociedad vasca no avala», y justificar «el advenimiento» a la Lehendakaritza de López, «que no ha ganado las elecciones». El presidente del PP vasco, Antonio Basagoiti se refirió ayer a esta polémica y consideró «lamentable» la actuación de PSE y PNV, que «sólo han tardado tres días en armarla tras un asesinato».
Marcha al Gorbea
Por otra parte, el PNV ha pedido explicaciones a la ministra de Defensa, Carme Chacón, por la colocación de una bandera española en la Cruz que corona el vizcaíno monte Gorbea, el pasado día 18. Los nacionalistas vascos quieren que les aclare qué «objetivo militar» perseguían los soldados que colocaron la enseña rojigualda durante unas maniobras de las que no se informó al Ayuntamiento de Zeanuri, según los jeltzales.
El PNV ha convocado una marcha montañera con ikurriñas hasta la Cruz del Gorbea el próximo sábado 4 de julio, como respuesta a la acción de los militares en este emblemático lugar situado en la cumbre entre Vizcaya y Álava.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.