Secciones
Servicios
Destacamos
PPLL
Viernes, 10 de julio 2009, 09:23
El Synacthen, un medicamento que ha formado parte de los productos consumidos en el ciclismo desde hace 40 años, se encuentra en el punto de mira de la lucha contra el dopaje en el Tour. Conocido por sus efectos euforizantes, el Synacthen permite resistir mejor a los esfuerzos, además de calmar el dolor. Pero su consumo nunca dio lugar a un control positivo pese a que en sus confesiones, algunos ciclistas arrepentidos lo mencionaron.
Sin embargo, esta situación puede cambiar, pues uno de los laboratorios pioneros en la lucha contra el dopaje, afincado en Colonia, ha desarrollado un análisis que permite detectar este medicamento. Este avance motivó que la UCI incluyera el Synacthen en la lista de sustancias que perseguir en los análisis antidopaje que se practican en el Tour.
«El análisis ya se realizó antes, en competiciones disputadas en Alemania el año pasado», explicó Mario Thevis, quien está detrás de la concepción de la prueba antidopaje que revela el consumo de Synacthen. La prueba «se basa en un análisis de las muestras de orina pero también pueden utilizarse muestras de sangre».
En materia de dopaje, los expertos están de acuerdo en señalar que el Synacthen puede ser un «producto milagroso», sobre todo si su consumo se acompaña del uso de esteroides y anabolizantes como la testosterona. Inyectado, el Synacthen, un estimulante de las glándulas suprarrenales, permite potenciar sus efectos.
Si una prueba que detecte el Synacthen ha tardado tanto en aparecer no es únicamente porque hasta ahora se diera prioridad a cómo probar el consumo de otros productos estrella del dopaje como la EPO -eritropoyetina- o la hormona de crecimiento. COLPISA
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.