Borrar
El oficio religioso, presidido por Miguel Asurmendi, contó con la presencia de siete obispos y más de doscientos sacerdotes. /IGOR AIZPURU
Los obispos vascos piden perdón por el silencio de la Iglesia en setenta años
POLÍTICA

Los obispos vascos piden perdón por el silencio de la Iglesia en setenta años

PPLL

Domingo, 12 de julio 2009, 03:26

DV. En un gesto sin precedentes, los obispos vascos pidieron ayer perdón por el «injustificable silencio de los medios oficiales de nuestra Iglesia» ante la muerte de sacerdotes y religiosos a manos de los franquistas durante la Guerra Civil. «No es justificable ni aceptable por más tiempo el silencio que ha envuelto su muerte. Tan largo silencio no ha sido sólo una omisión indebida, sino también una falta a la verdad, contra la justicia y la caridad. Por ello, pedimos perdón a Dios y a nuestros hermanos», expresó el prelado de Vitoria, Miguel Asurmendi, en la homilía con motivo del funeral conjunto celebrado en honor de los catorce presbíteros ejecutados por el bando nacional.

El oficio religioso, al que asistieron siete obispos, entre ellos, José María Setién, y más de 200 sacerdotes, tuvo una «dimensión de reparación, reconocimiento y de servicio a la verdad para purificar la memoria» de quienes entre los años 1936 y 1937 tuvieron una muerte «violenta e injusta». Asurmendi advirtió en nombre de los obispos que no pretenden erigirse en «jueces de los demás». Tampoco «reabrir heridas», sino «curarlas o, al menos, tratar de aliviarlas» para contribuir a la «dignificación de quienes han sido olvidados o excluidos, y para mitigar el dolor de sus familias y allegados». Recordó entonces las palabras del Papa Juan Pablo II cuando proclamó que «la purificación de la memoria pide a todos un acto de valentía para reconocer las faltas cometidas por quienes han llevado y llevan el nombre de los cristianos».

Con la mirada puesta en el futuro y en un claro gesto de defensa de la reconciliación, el obispo de Vitoria pidió también perdón para quienes quitaron la vida a los catorce sacerdotes, y solicitó a Dios que «conceda a la sociedad vasca la luz y la fuerza necesarias para rechazar siempre la violencia como medio de resolución de diferencias y conflictos».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Los obispos vascos piden perdón por el silencio de la Iglesia en setenta años