Secciones
Servicios
Destacamos
Justo Saenz Iñiguez
Lunes, 13 de julio 2009, 02:19
Hace 4 años que se modificó la ley del divorcio y tras este periodo el balance no puede ser más calamitoso.
1. La contenciosidad y violencia en los divorcios ha subido del 35% al 42%.
2. 50.000 menores se ven insertos en situaciones de divorcio contencioso y de ellos 20.000 sufren al año el síndrome de alienación parental.
3. De 60 Puntos de Encuentro familiares (lugares neutrales de entrega y recogida de menores) en el 2005, hoy hay 124, y todos ellos saturados.
4. A la mujer se la sigue discriminando adjudicándole el papel machista de cuidadora de los hijos e hijas, privándola de un futuro laboral en igualdad de condiciones y conculcando el derecho constitucional de igualdad hombre/mujer. En efecto, la guarda y custodia compartida solo representa el 7% del total.
5. Las cifras de denuncias falsas con el objetivo de conseguir beneficios en el divorcio pueden estar en cifras inimaginables y en crecimiento. El 62% del total de la denuncias por maltrato han sido archivadas o declarados inocentes los denunciados.
6. En torno al 70% de los hombres que se divorcian se quedan sin una vivienda digna donde alojarse y en muchos casos en situación cercana a la exclusión social como denunció Caritas en su informe 2008.
7. Son muy pocas las mujeres que perciben ayuda del Estado en caso de impago de pensiones y las que lo perciben reciben cifras de miseria.
8. El Gobierno ha incumplido la ley del divorcio en lo relativo a regular la mediación familiar.
9. Cataluña y Valencia, frente a este fracaso de la ley del divorcio, están regulando su propio código civil introduciendo la liquidación de gananciales y la custodia compartida como norma.
El Gobierno del Estado, ante este balance y las iniciativas catalanas y valencianas que pueden general diferencia de derechos entre los ciudadanos y ciudadanas españoles, debiera tomar la iniciativa y modificar la ley del divorcio tal como el gobierno socialista francés hizo en 2003: guarda y custodia compartida como norma, liquidación gananciales y mediación familiar.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.