Borrar
Una excavadora trabajando en la zona dunar, donde los temporales han hecho daño. /ETXEBERRIA
El Ayuntamiento asegura que el Biotopo de Iñurritza se encuentra protegido
Zarautz

El Ayuntamiento asegura que el Biotopo de Iñurritza se encuentra protegido

Considera que el informe de Greenpeace distorsiona la realidad

PPLL

Jueves, 16 de julio 2009, 04:54

DV. El Ayuntamiento de Zarautz asegura que la zona del Biotopo de Iñurritza se encuentra adecuadamente protegido y acusa al informe elaborado por Greenpeace de distorsionar la realidad. Asimismo, recuerda a la organización ecologista que, si existe esta superficie dunar, es precisamente por la existencia del campo de golf y por la acción de todas las administraciones públicas competentes en la materia, que han adoptado las medidas necesarias para protegerla de posibles agresiones externas.

El concejal de Medio Ambiente, Alejandro Vázquez, recuerda que los céspedes correspondientes al campo de golf ya estaban plantados antes de 1997, año en el que se declara esta área Biotopo. A este respecto, la declaración aclara que tanto la práctica del golf como la existencia de una zona reservada son compatibles, siempre y cuando no se desarrolle ningún tipo de actividad en la superficie protegida.

Un caso similar es el de los campings. Vázquez incide en que ninguno de ellos se asienta sobre la zona de la playa y que además existían igualmente antes de la declaración del Biotopo de Iñurritza, con lo que su actividad es compatible con la reserva protegida. El Consistorio añade que los itinerarios peatonales que parten de estos lugares de acampada no presionan el entorno y que se encuentran balizados y preparados para el disfrute de los paseantes sin agredir al entorno.

El concejal de Medio Ambiente indica que la zona baja de Iñurritza está regulada por un plan especial gestionado por la Diputación Foral de Gipuzkoa cuyo objetivo es regenerar la parte inferior del estuario. La pasarela actual se construyó con la misión de proteger la duna primaria y evitar el pisoteo de sus plantas así como la erosión de la misma a través de la creación de un paso peatonal que une la zona urbana con la margen derecha de la ría. Este proyecto siguió escrupulosamente los criterios fijados por Demarcación de Costas y ha demostrado ser una solución para evitar los daños provocados por las pisadas.

Por otra parte, la idea de sustituir la pasarela actual por otra se encuentra en una fase incipiente, puesto que los 250.000 euros que se ha previsto invertir necesitarían ser complementados con una cantidad similar por parte del Ayuntamiento de Zarautz, con quien no se contó para nada. Para que el proyecto se realizara, además, sería necesario un permiso de Demarcación de Costas para proceder al acondicionamiento de la zona y a la expropiación de terrenos, gestiones que todavía no se han realizado. Vázquez recuerda que Zarautz conserva su frente dunar, de unos 700 metros en el que se ubica una duna primaria y otras terciarias, sin que su morfología haya sufrido variaciones de importancia. Según señala, «los informantes han creado castillos en el aire hablando de una intensa presión urbana que no existe, puesto que ninguno de los planes urbanísticos en vigor le afecta».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco El Ayuntamiento asegura que el Biotopo de Iñurritza se encuentra protegido