Borrar
La viceconsejera Nieves Terán es ayudada a salvar una sima en Mompás. Detrás suyo, el arquitecto Fernando Ruiz Lacasa. /LOBO ALTUNA
El Gobierno Vasco apoyará la pasarela de Mompás si logra la declaración positiva de impacto ambiental
SAN SEBASTIÁN

El Gobierno Vasco apoyará la pasarela de Mompás si logra la declaración positiva de impacto ambiental

La viceconsejera de Medio Ambiente visitó la zona con Elorza y calificó el proyecto de «impresionante». El Ministerio tendrá en 15 días toda la documentación para hacer la evaluación ambiental definitiva

AINGERU MUNGUIA

Jueves, 16 de julio 2009, 04:54

DV. Va a ser una semana histórica para el Ayuntamiento de San Sebastián. El Gobierno Vasco anuncia su apuesta por prolongar el Topo bajo la ciudad, el aeropuerto comienza a ver una luz al final del túnel, y ayer mismo Odón Elorza consigue que la nueva viceconsejera de Medio Ambiente visite Mompás y dé su visto bueno a la pasarela si el Ministerio emite una declaración de impacto ambiental positiva. Todo un cambio respecto al anterior Gobierno Vasco.

La mera presencia de la viceconsejera de Medio Ambiente, Nieves Terán, en Mompás era una noticia en sí misma. El alcalde recordó ayer que con la anterior consejera, Esther Larrañaga (EA), sólo logró reunirse dos veces y en su despacho de Vitoria. El Departamento vasco de Medio Ambiente ha sido durante los últimos dos años el principal freno a la adjudicación de la obra, al entender que el proyecto vulnera la legislación de ordenación del litoral vasco. El proyecto formalmente no depende de la opinión del Gobierno Vasco, dado que ha sido calificado por el Ministerio de Medio Ambiente como obra de «interés general», pero la opinión de la administración autonómica tiene su peso.

Hoy en día sólo queda esperar la declaración de impacto ambiental que debe emitir la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, perteneciente al Ministerio de Medio Ambiente. Este organismo ha solicitado un informe complementario que está siendo elaborado por la empresa EIN Navarra y que en dos semanas estará finalizado. La bióloga de esta empresa Elvira Ayerra estuvo también ayer en Mompás ofreciendo sus explicaciones a la viceconsejera y al alcalde sobre las zonas donde se encuentran el brezal y la , las dos plantas protegidas del lugar. Antes de visitar Mompás, Nieves Terán, acompañada del director de Biodiversidad del Gobierno Vasco, Germán Alonso, y la técnico Marta Rozas, se reunió con los autores del proyecto en su despacho. A media tarde, el alcalde condujo a los responsables de la Viceconsejería a Mompás.

Terán dijo que la visita había sido «interesante». Dejó claro que la evaluación ambiental del proyecto «corresponde al Ministerio» y ahora sólo queda esperar a que se «aporte la documentación complementaria» y se emita la declaración de impacto. Una cuestión clave: ¿si la declaración de impacto fuese positiva, qué postura adoptará la administración vasca? «Por parte del Gobierno Vasco, adelante, un apoyo total», respondió. Terán calificó el proyecto como «impresionante», aunque matizó que «hay que evaluarlo» por estar en un LIC (Lugar de Importancia Comunitaria), incluido en la red Natura 2000. Elorza se mostró feliz del cambio de actitud del nuevo Departamento de Medio Ambiente y confió en que «este se haya resuelto de aquí a final de año». La pasarela tiene un presupuesto de 12 millones de euros largos y será costeada en su integridad por el Ministerio de Medio Ambiente.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco El Gobierno Vasco apoyará la pasarela de Mompás si logra la declaración positiva de impacto ambiental