Borrar
Rafaela Romero (centro) conversa con la juntera de Aralar, ante los de EB y Alternatiba. /MICHELENA
La mayoría de la Mesa de las JJ GG rechaza la propuesta de autorregulación del grupo mixto
POLÍTICA

La mayoría de la Mesa de las JJ GG rechaza la propuesta de autorregulación del grupo mixto

La presidenta Rafaela Romero insiste en que «no tiene encaje reglamentario». El PP lo considera «una tomadura de pelo» y Alkarbide «difícil de asumir»

ANTTON IPARRAGUIRRE

Miércoles, 22 de julio 2009, 05:03

DV. La Mesa de las Juntas Generales de Gipuzkoa realizó ayer un primer análisis de la propuesta registrada el lunes por los seis junteros que conforman el grupo mixto para su autorregulación. La presidenta de la Cámara, la socialista Rafaela Romero, confirmó ayer a este periódico que «la opinión mayoritaria del órgano rector es contraria a la iniciativa», pero remarcó que «la resolución final se tomará en la reunión del próximo miércoles tras un estudio profundo y sosegado». Insistió en que, «por ejemplo, no hay encaje reglamentario para que dentro de un grupo se hagan de junteros», como proponen los seis miembros de Aralar, EB y Alternatiba, ya que es algo que no se sustenta en criterios objetivos e igualitarios, por lo que veo difícil o poco factible que eso sea aprobado por la Mesa». Incidió en que «la propuesta afecta a los derechos y deberes del resto de los grupos».

El grupo mixto lo forman Rebeka Ubera y Patxi Aierbe (Aralar); Arantza González y Mikel Izagirre (EB), y Ander Rodríguez y Jon Lasa (Alternatiba).

Romero lamentó que con esta polémica «se ha reflejado una imagen de la institución que no es la que le corresponde». Así, dijo que «aquí no nos repartimos los derechos de los junteros o estamos con que 'si tu me dejas el fax yo te doy la impresora'. Aquí se trata de junteros y junteras que trabajan por defender su idea de progreso para Gipuzkoa».

El vicepresidente primero de la Mesa y juntero de Alkarbide, Luis Mari Ormaetxea, coincidió con Romero en que lo solicitado por el grupo mixto «no tiene ningún encaje en el reglamento». Afirmó que aunque la Mesa pueda ser flexible, muchas de las cuestiones, como la referida a las de junteros, no tienen cabida. «Con ese principio serán difícilmente asumibles las diferentes propuestas que realizan y la Mesa tendrá que tomar decisiones por su cuenta», dijo. Asimismo, resaltó que «nos parece difícil de entender la postura de EB de no facilitar la constitución de agrupaciones o subgrupos dentro del grupo mixto, algo que puede ser asumible por el resto de formaciones para que se facilite el funcionamiento de las Juntas».

Arantza González, vicepresidenta segunda de la Mesa y juntera de EB, eludió pronunciarse.

«Un despropósito»

Mientras, la juntera del PNV y secretaria primera de la Mesa, Arrate Albizu, se limitó a señalar que «es un tema complejo sobre el que debe decidir el máximo órgano de la Cámara. Esperaremos a conocer la resolución de la Mesa y la respetaremos».

Más duro fue Juan Carlos Cano, juntero del PP y secretario segundo del órgano rector, quien tachó la propuesta de «tomadura de pelo, incongruencia y despropósito total. La institución tiene que estar por encima de estas mezquindades», resaltó. Añadió que «nos ha molestado que ellos sabían que no se puede dar el visto bueno a esto, aunque estábamos dispuestos a ser flexibles. No hay ningún Parlamento que tenga regulada la representación política a través de parejas, ni de tríos, ni...». A su juicio, «hay que aplicar el reglamento y trabajar como si el grupo mixto tuviera seis junteros, y punto. No es de recibo que tres sensibilidades que se presentaron juntas a las elecciones monten este espectáculo y nos metan a los demás en este fregado», concluyó.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco La mayoría de la Mesa de las JJ GG rechaza la propuesta de autorregulación del grupo mixto