

Secciones
Servicios
Destacamos
I. MORONDO
Jueves, 23 de julio 2009, 10:22
IRUN. DV. Irungo Industrialdea, sociedad pública participada por el Ayuntamiento de Irun (24,5%), la Diputación Foral (24,5%) y Sprilur (51%) ha iniciado las obras del llamado edificio de servicios, con el que se completa la promoción industrial de Arretxe-Ugalde.
El alcalde de Irun, José Antonio Santano, el responsable de Sprilur, José Miguel Artaza, y el gerente de Irungo Industrialdea, Ángel Aramendi, se acercaron ayer hasta el lugar donde se están ejecutando los trabajos. Santano comenzó por recordar el «esfuerzo» que la Industrialdea y, a través de ella, las tres instituciones que la respaldan, están haciendo «para poner nuevo suelo industrial para nuevas actividades». El objetivo es que «ninguna iniciativa empresarial, por pequeña que sea, se pierda porque no tenga suelo donde instalarse», algo que, con las circunstancias económicas actuales, «tiene aún mayor importancia», aseguraba el alcalde irundarra. Ahí se enmarca el edificio de servicios de Arretxe Ugalde, que habilita módulos de 30 metros cuadrados, combinables si las necesidades de la empresa así lo requirieran.
Araso, en septiembre
Los responsables institucionales presentes ayer aprovecharon la visita para anunciar que, quizá a finales de este mes pero seguramente en septiembre, arrancarán las obras para la construcción de los edificios de Irungo Industrialdea en Araso; 14.000 metros de suelo aprovechable para albergar pabellones modulables a partir de 330 metros cuadrados y hasta 1.500. La obra, a partir del proyecto de Sestra Ingeniería, la va a ejecutar Construcciones Murias por 4,3 millones de euros. La intención es que esa promoción de pabellones industriales pueda estar terminada hacia las navidades de 2010.
Creadores del Ficoba
Unos meses antes, hacia el final del próximo verano, estará acabada la del edificio de Arretxe-Ugalde. En esta ocasión, los trabajos los está realizando Amenabar siguiendo el diseño técnico de los arquitectos Astigarraga y Lasarte, creadores, entre otros, del edificio de Ficoba y del de Gordailu, el futuro Centro del Patrimonio de Gipuzkoa que ya se está construyendo en la parcela donde se encontraba URI, en el alto de Arretxe. Para Arretxe-Ugalde, Astigarraga y Lasarte han propuesto un singular inmueble de base circular y superficie acristalada con tres plantas para oficinas, bajo comercial y sotano-aparcamiento.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.