Borrar
Francisco Mendiluze. / M. GUTIÉRREZ
«El entorno de ETA sabe cómo escabullirse de la ley»
FRANCISCO MENDILUZE, HERMANO DE UNO DE LOS DOS ERTZAINAS ASESINADO POR MIKEL OTEGI

«El entorno de ETA sabe cómo escabullirse de la ley»

JUANMA MALLO

Sábado, 25 de julio 2009, 03:28

Francisco Mendiluze, hermano de uno de los dos ertzainas a los que Mikel Otegi asesinó en 1995, censura al juez Santiago Pedraz por rechazar el recurso de Dignidad y Justicia y permitir cinco actos convocados hasta el 1 de agosto en honor de 15 presos de ETA. Ayer se celebró el primero en Ordizia con el lema 'Para que los encarcelados vuelvan a casa'. Uno de esos reclusos es Otegi, condenado en Francia por un asunto ajeno al asesinato de Iñaki Mendiluze y José Luis González.

-¿Qué opina de los homenajes autorizados a 15 etarras?

-Un terrible asco. El juez Santiago Pedraz dice que no es un homenaje. Pero yo creo que es el reconocimiento a una persona que tendría que estar ignorada por no respetar un derecho elemental: la vida.

-El auto dice que estos actos no persiguen un reconocimiento a «los presos», sino que «no estén dispersos».

-No sé de leyes, pero ¿qué reconocimiento merece esa gente? Y a ver si Pedraz es capaz de explicar a la madre de Iñaki que a 15 kilómetros de su casa se homenajea al asesino de su hijo. ¿Cómo se lo explica?

-Habla de su madre. ¿Cómo está?

-Con una indignación terrible. Desde que ocurrieron los hechos ha sido una detrás de otra.

-Mikel Otegi no está condenado por el doble asesinato en Itsasondo.

-Nos sentimos desamparados. Nunca dejas de pensar en que la Justicia te pueda dar la razón, pero hasta ahora no ha existido para nosotros. Estamos esperando a que cumpla condena en Francia para que sea juzgado en la Audiencia Nacional.

-Pedraz también afirma que el anagrama de la web convocante no «corresponde» a la ilegal Askatasuna.

-Todos sabemos cómo es ese mundo. Se las ingenian para escabullirse. Sabemos quiénes son, lo que hacen... Convocan homenajes y luego se ríen de ti a la cara. ¿A quién quieren engañar a estas alturas diciendo que es un acto contra la dispersión? No hay interés en coger el toro por los cuernos.

-Hace diez años usted denunció que los jueces «sufrían el 'síndrome de Estocolmo'» respecto a ETA.

-No se puede generalizar. Yo mismo sé hasta dónde llega el miedo. Y en el País Vasco entre el miedo, la indiferencia y el apoyo que los radicales brindan a ETA llevamos toda una vida con el terrorismo.

-El nuevo Gobierno Vasco ha proclamado que luchará de forma vehemente contra los etarras y su mundo.

-Hay que darle tiempo.

-La Ertzaintza ha empezado ya a retirar las fotografías de presos.

-Eso es un gran paso que yo nunca había pensado que lo iba a ver. Pero el paso principal es que la sociedad deje de apoyar a los radicales.

-¿Coincide con el lehendakari en que la clave es «arrinconar» al entorno etarra?

-Es la palabra más adecuada. Hay que arrinconarles, que se vean solos y hagan una reflexión de que su locura no sirve de nada.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco «El entorno de ETA sabe cómo escabullirse de la ley»