Secciones
Servicios
Destacamos
PPLL
Miércoles, 29 de julio 2009, 03:01
El museo Bibat de Vitoria expondrá a partir de hoy el manuscrito de Lazarraga, un escrito que demuestra el arraigo del euskera en Alava en el siglo XVI. Juan Pérez de Lazarraga, señor de la Torre de Larrea, fue el autor del manuscrito, fechado entre 1564 y 1567. Tiene 51 folios (102 páginas), de los que los cuatro iniciales están parcialmente mutilados.
El manuscrito fue hallado entre los libros de un anticuario de Madrid por el responsable de Patrimonio Documental del Gobierno Vasco, Borja de Aguinagalde, y la Diputación guipuzcoana lo adquirió por 66.000 euros. El manuscrito ya fue expuesto en Alava, concretamente en Zalduendo, en el año 2005. Desde que se encontró el texto de Lazarraga, los expertos dirigidos por Joseba Lakarra, miembro de la Academia de la Lengua Vasca (Euskaltzaindia), lo analizan.
Según este catedrático, si el manuscrito destaca por encima de otros textos en euskera del siglo XVI es por un breve fragmento de relato pastoril, que se encuentra al inicio del mismo.
Las más de cien páginas del manuscrito de Lazarraga contienen narraciones pastoriles y abundantes versos «sobre lo divino y lo humano, «particularmente sobre las mozas de Asparrena, Ozaeta, Luzuriaga o Lanzarica».
El documento «confirma la existencia del euskera alavés, que venía a ser un dialecto puente entre el euskera vizcaíno y el guipuzcoano». Además, proporciona «valiosa» información sobre los usos y costumbres de la época y aporta «inestimables» datos filológicos del euskera de dicho siglo. EFE
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.