

Secciones
Servicios
Destacamos
I. MORONDO
Viernes, 31 de julio 2009, 05:55
IRUN. DV. El Pleno de la Corporación, reunido en sesión ordinaria el miércoles por la tarde, aprobó la recalificación de la parcela del barrio de Arbes situada entre la calle Arbesko Errota y la A-8. Se trata de una aprobación provisional a la espera de que se puedan presentar alegaciones y de que llegue el informe de la Comisión de Ordenación del Territorio del Gobierno Vasco, toda vez que la Agencia Vasca del Agua le dio su visto bueno por silencio administrativo. Así, a esta parcela calificada para equipamientos deportivos y espacios libres, se le abren las puertas al equipamiento asistencial que el Ayuntamiento tiene acordado con la Diputación Foral, quien posee la competencia.
Será por tanto el ejecutivo provincial el que tenga que desarrollar el proyecto de construcción de una nueva residencia de ancianos que sustituya la actual de Ama Shantalen pero ampliando su capacidad para poder dar respuesta a una lista de espera que, durante la sesión plenaria, el portavoz de Ezker Batua-Berdeak-Aralar, Manuel Millán, calificó de «sangrante». El futuro centro tendría 130 plazas para mayores dependientes con más de 65 años de edad.
Pero el objetivo del Ayuntamiento irunés es crear todo un complejo asistencial que vaya más allá de la nueva residencia. Ha pactado con Diputación que la parcela de Arbes pueda acoger otros servicios, como una segunda residencia para personas dependientes menores de 65 años, un centro de día para personas con discapacidad (de acuerdo con la solicitud de la Comisión de Dependencia del Consejo Asesor de Bienestar Social) y un centro de promoción de la autonomía para mayores autónomos frágiles. A este conjunto se le añadiría una nueva promoción municipal de apartamentos para mayores autónomos como la que el consistorio desarrolló en la calle Lekaenea y que ya está en actividad.
Plazos difusos
El principal problema ahora es el de la financiación. Toda vez que Diputación ha acordado la subrogación de los contratos del personal de Ama Shantalen, las dudas en el Gobierno local miran a otro lado. El ente foral está replanteando sus inversiones debido a la situación de crisis y de esa reflexión saldrá la fecha aproximada para la ejecución de este proyecto. O, y sería la peor de las opciones, ni siquiera aparecería entre las decisiones adoptadas.
Además, deberá tener en cuenta el gasto corriente derivado de la operatividad de la residencia a partir de su puesta en marcha.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.