Borrar
Gorka Cuesta, Ana Belén García, Loreto Aramendi y Alize Mendizabal, junto al teclado. /J.M. LÓPEZ
Cuatro jóvenes se hacen cargo del órgano de Santa María
SAN SEBASTIÁN

Cuatro jóvenes se hacen cargo del órgano de Santa María

Mañana se reabre la basílica de Santa María tras varios meses cerrada por las obras de restauración. La imagen de la Virgen del Coro llegará en procesión desde San Vicente

ALETXU PEÑA

Martes, 4 de agosto 2009, 04:27

DV. Mañana se abrirá nuevamente al culto la basílica de Santa María tras trece meses de obras y en esta nueva etapa cuatro jóvenes guipuzcoanos se van a responsabilizar del órgano Cavaillé-Coll, de 140 años de historia y de altísima calidad.

El organista titular de la Basílica de Santa María, el oiartzuarra José Manuel Azkue, falleció a finales del año pasado a los 81 años, tras treinta ocupando este puesto. La iglesia se encontraba en obras cuando aconteció el fallecimiento de Azkue. Ha sido recientemente, a menos de un mes de la apertura de la iglesia, cuando Félix Garitano, coordinador pastoral de Santa María y San Vicente, decidió elegir a cuatro jóvenes para que se responsabilicen del órgano. «Hemos querido que el órgano de Santa María esté en manos de auténticas primeras figuras, que a su vez todos ellos ostentan primeros premios de órgano a nivel europeo, y que sean jóvenes aseguran una permanencia de muchos años al frente de este órgano».

Los cuatro elegidos son Ana Belén García, Loreto Aramendi, Alize Mendizábal y Gorka Cuesta. Explicó Garitano que ellos se responsabilizarán de que el órgano esté en perfectas condiciones, decidirán el técnico que se ocupe del mantenimiento del instrumento musical y tendrán potestad para autorizar a tocar el órgano a quien juzguen que es idóneo para ello.

De todos ellos, las tres mujeres serán las responsables del órgano en las grandes fiestas (San Sebastián, Virgen del Coro y Día de la Virgen), mientras que Gorka Cuesta seguirá haciendo las funciones que realizaba cuando José Manuel Azkue desempeñaba el cargo de organista oficial de Santa María.

«Estamos muy contentas y orgullosas de ostentar este puesto las tres», explicó Loreto Aramendi, que cuenta que el cura Félix Garitano les había llamado una a una para ofrecerles el puesto y más tarde les convocó a una reunión para concretar los detalles.

«El mejor de Gipuzkoa»

Las tres organistas ya se han puesto de acuerdo para repartirse los días que cada una tiene que tocar a lo largo de agosto y también las partituras que les toca en función del acto en el que tomen parte.

«Las tres ya hemos tocado el órgano de Santa María antes de que la iglesia cerrase por las obras, y es un órgano que es una maravilla. El mejor que tenemos en la ciudad y también en Gipuzkoa», explica Loreto Aramendi, que junto a Ana Belén García y Alize Mendizábal tocarán las tres mañana para acompañar al Orfeón Donostiarra.

En esta sesión inaugural de apertura de la iglesia, el Orfeón interpretará la obra de Mendelssohn y el Salmo 43. Aunque se barajaba tocar el de G.F. Händel. Loreto Aramendi manifestó que se tocarán en el órgano dos melodías, una de entrada y otra de salida, y no faltará, como es deseo de Félix Garitano, el popular .

En esta primera actuación al frente del órgano de Santa María, las tres titulares se turnarán y cada una de ellas tendrá la oportunidad de tocar en la reapertura de la iglesia. Minutos antes de comenzar el acto, hacia las 17.45 horas, se organizará una procesión para trasladar a la Virgen del Coro desde la iglesia de San Vicente hasta la de San María. La imagen será transportada a hombros a través de la calle 31 de agosto e irá acompañada por la Banda Municipal de Txistularis.

En el pórtico de la iglesia estarán esperando la llegada de la imagen de la Virgen del Coro, el alcalde, el diputado general de Gipuzkoa y la consejera de Cultura del Gobierno Vasco.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Cuatro jóvenes se hacen cargo del órgano de Santa María