Borrar
Haimar Zubeldia estrecha la mano a Astarloza. /LUSA
«Soy inocente y se me acusa de un delito que no he cometido»
CICLISMO

«Soy inocente y se me acusa de un delito que no he cometido»

Astarloza afirma que ha cumplido las normas de la UCI «escrupulosamente». «Nunca he estado bajo sospecha y mis parámetros biológicos son normales»

IÑAKI IZQUIERDO

Miércoles, 5 de agosto 2009, 12:06

DV. Mikel Astarloza (Euskaltel) reconoce que está en una situación difícil, pero anuncia que luchará hasta el final para «demostrar» que no es culpable del positivo con EPO por el que se encuentra suspendido provisionalmente desde el pasado viernes, cuando recibió la comunicación oficial de la Unión Ciclista Internacional (UCI) por teléfono y correo electrónico. «Sé que es mi palabra contra el resultado de un laboratorio, pero lo único que pido es la oportunidad de defenderme».

El ciclista pasaitarra habló ayer en Donostia para proclamar su inocencia, en una comparecencia sin preguntas, y lo hizo rodeado de decenas de seguidores, su compañero de equipo Amets Txurruka, Haimar Zubeldia (Astana) y otros ciclistas como Asier Maeztu. También hubo numerosa representación de la Federación Vasca de Ciclismo, encabezada por su presidente, José Luis Arrieta. Astarloza no contó con la compañía de los altos responsables del Euskaltel. Ni Miguel Madariaga ni Igor González de Galdeano acudieron a San Sebastián, aunque el equipo naranja respaldó al corredor desde el primer momento.

Astarloza, que a su vez compareció en ropa de calle sin distintivos del Euskaltel, confirmó que el mismo viernes pidió el contraanálisis y que aquella mañana salió a entrenarse «pensando que se trataba de un error. Esto no tiene ningún sentido y lo digo porque he cumplido con escrupulosidad la normativa de localización de la UCI, comunicando mi paradero a diario. Si hubiera tomado algo que pudiera dar positivo, podría haber dado una dirección errónea o no responder a la solicitud de pasar el control, cosa que no ha ocurrido porque tanto entonces como ahora estoy completamente seguro de mi inocencia».

Para reforzar su postura añadió que «si hasta la implantación del pasaporte biológico era un sinsentido recurrir a métodos ilegales para mejorar el rendimiento deportivo, ahora es una locura, un suicidio deportivo».

Duda del laboratorio

El ciclista del Euskaltel aseguró que nunca ha estado bajo sospecha de la UCI ni de su equipo y que sus parámetros biológicos han sido «siempre correctos». A raíz de lo que le ha sucedido, Astarloza reniega de la estrategia global antidopaje que se aplica en el ciclismo. «Más allá de que el resultado sea negativo o no, yo ya he perdido la fe en el sistema».

Y, específicamente, del laboratorio de Madrid donde se analizó la muestra que ha desembocado en su suspensión provisional. Aseguró que demostrará que ha habido errores en el proceso. «En esta hoja enviada por el laboratorio de Madrid tenemos indicios para dudar de la credibilidad del control que me han realizado. No se va a desvelar el contenido, hasta que llegue el momento idóneo. Soy inocente y se me acusa de un delito que no he cometido. Estamos hablando de un asunto muy grave. Y como ya he dicho antes, no voy a parar hasta conocer la verdad de lo sucedido. Desconozco de dónde proviene este supuesto resultado positivo, pero lo averiguaré».

Astarloza ha puesto el caso en manos del abogado José Rodríguez, ex presidente de la asociación de corredores. Sea cual sea el desenlace, la batalla legal será larga. El corredor pasaitarra habló en tono firme y convencido y pareció entero moralmente.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco «Soy inocente y se me acusa de un delito que no he cometido»