Secciones
Servicios
Destacamos
|
Domingo, 9 de agosto 2009, 04:26
SAN SEBASTIÁN. DV. ETA reivindicó anoche los atentados de Arrigorriaga, Durango, Burgos y Mallorca y afirma que esta última ofensiva demuestra que la vía policial para acabar con la organización terrorista es «estéril». En un comunicado remitido al diario Gara, ETA sostiene que «en estas últimas semanas, como en los últimos años, lo único que se ha demostrado estéril y frustrado es la estrategia represiva. Se equivocaron entonces y se equivocan ahora», añade.
La organización remarca que su objetivo es dar cauce a «un proceso democrático que supere la opresión de Euskal Herria. A la imposición con las armas de España le hacemos frente con las armas. ETA no quiere imponer ningún proyecto, como repiten los mandatarios españoles. Lo que ETA lleva buscando durante largas décadas es una solución política y dialogada que haga materializables todos los proyectos políticos de manera democrática».
ETA alega diferentes motivos para cometer los últimos atentados. El primero de ellos, el 19 de junio en Arrigoriaga, y que acabó con la vida del policía nacional Eduardo Puelles, fue porque «era un comisario que intimidaba a los jóvenes luchadores euskaldunes. Estuvo durante más de diez años siendo cabeza de operaciones policiales contra Euskal Herria».
En cuanto a la bomba colocada en la Casa del Pueblo de Durango, el 10 de julio, la organización asegura que la razón fue que «es una sede en la que la España Fascista se reúne para tramar sus planes», y matiza que sí dio aviso de la colocación del explosivo. «Los policías de la sede del 112 cortaron ésta para que el militante de ETA llamara de nuevo y poder tener tiempo de detenerlo», asegura.
Sobre la furgoneta bomba situada frente a la Casa Cuartel de la Guardia Civil de Burgos, consiguió, según la banda, «frustar a Rubalcaba». En este sentido, acusa al ministro del Interior «de ser él quien quisiera ver muertos a familiares de guardias civiles y niños para crear contradicciones a ETA. Es él quien está jugando a que mueran civiles. Es él quien puede tomar medidas para evitarlo y no lo hace».
Finalmente, respecto al último ataque terrorista del 30 de julio en Mallorca, que mató a dos guardias civiles, Carlos Saéz de Tejada y Diego Salvá, la organización alude a que «fue una ofensiva directa contra el cuerpo porque la bomba fue colocada en un coche de la Guardia Civil».
En su comunicado, ETA culpa a la Ertzaintza de la muerte de Remi Ayestaran, y a España y Francia de la desaparición de Jon Anza, al tiempo que critica al PNV y NaBai de apoyar a la Guardia Civil a través de la declaración del Congreso de los Diputados.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.