Borrar
Un bombero repta por el tejado del edificio colindante al inmueble en llamas para comprobar el devenir del fuego. /AMIGOT
Una veintena de evacuados por un incendio en Herrera
INCENDIO EN DONOSTIA

Una veintena de evacuados por un incendio en Herrera

El fuego en el edificio deshabitado obligó a cerrar la antigua N-I. Los bomberos mantienen un retén en el lugar ante el peligro de que se desplome la fachada

JUANMA VELASCO

Martes, 11 de agosto 2009, 12:04

DV. La humareda se veía desde la Variante de San Sebastián. Carreteras cortadas, vecinos desalojados, ir y venir de policías y bomberos... El incendio de un edificio deshabitado en el barrio de Herrera, ocupado ilegalmente por un grupo de personas, provocó ayer que se desalojara a los vecinos de dos bloques de viviendas colindantes y que se cortara totalmente al tráfico la antigua N-I. El fuego, que no causó heridos, calcinó la práctica totalidad del viejo inmueble, que tendrá que ser derribado. Minutos antes de que llegaran los bomberos, los inquilinos ilegales saltaron por una ventana y abandonaron el lugar.

Según señalaron fuentes de la Policía Municipal y los Bomberos de San Sebastián, las llamas se originaron alrededor de las 14.30 horas en el número 139 de la avenida José Elósegui, en el barrio de Herrera de San Sebastián.

El bloque se encuentra ubicado al borde de la antigua N-I. Se trata de un viejo edificio de estructura de madera de tres plantas que se encontraba deshabitado desde hace «al menos cuatro años» -según vecinos de la zona-, aunque en los últimos tiempos estaba ocupado de forma ilegal por un grupo de personas.

Al ver las llamas y el humo salir del edificio, los vecinos de los portales contiguos avisaron a las 14.45 horas a la Guardia Municipal y a SOS Deiak, que dieron aviso a los cuerpos de extinción de incendios.

Ante la magnitud de las llamas y de la humareda, la Policía Municipal y el cuerpo de extinción decidieron desalojar por precaución los dos edificios que lindan con el bloque en llamas y en los que residen alrededor de medio centenar de vecinos, aunque a la hora del incendio sólo hubiera una veintena. Antes de que esto ocurriera, muchos de ellos habían decidido bajar a la calle.

Mientras los bomberos luchaban contra las llamas, la calle se llenó de grupos de vecinos, algunos de ellos en zapatillas, y de curiosos.

Junto al desalojo de los vecinos de los portales 138 y 140, la Policía Municipal cortó al tráfico la antigua N-I en ambos sentidos. Mientras, agentes de la Ertzaintza cerraron el acceso a Herrera desde la Variante de San Sebastián.

«Bucear entre el humo»

Según señalaron desde Bomberos de San Sebastián, el fuego se originó en el primer piso del edificio por causas que todavía se investigan. «Cuando llegamos al lugar, nos encontramos con los accesos tapiados y tuvimos que entrar por la segunda planta. Hubo que bucear entre el humo hasta dar con el origen de las llamas, en el primer piso», señaló un portavoz de los bomberos.

Ante el «mal estado del edificio» y el hecho de los inquilinos ilegales habían «acumulado material combustible, como colchones, muebles, sofás...», los bomberos decidieron evacuar el edificio por el peligro de derrumbe y extinguir el fuego desde el exterior. De hecho, las llamas subieron por todas las plantas y calcinaron totalmente el tejado. Además, según los bomberos, se hundió la tercera parte del suelo de cada planta. La estructura de madera del edificio quedó seriamente dañada.

Los bomberos trabajaron sin descanso durante dos horas hasta que pudieron controlar el fuego pasadas las 17.00 horas. No obstante, un retén de bomberos permaneció en el lugar durante la noche para evitar que las llamas se avivaran y como precaución «para evitar que se desplome el muro de la fachada».

La antigua N-I estuvo cerrada al tráfico hasta las 19.30 horas, momento en el que se habilitó un carril en cada sentido, que se mantuvo toda la noche. Los vecinos regresaron a sus casas por la tarde.

Según señalaron fuentes municipales y del cuerpo de Bomberos, el inmueble afectado deberá ser derribado por el estado en el que quedó. La gestión correrá a cargo de los propietarios del edificio, que ayer se acercaron al lugar del incendio, y que deberán coordinar los trámites con el Ayuntamiento. Fuentes municipales aseguraron que los dueños del inmueble conocían que la vivienda se encontraba ocupada ilegalmente y que intentaban por todos los medios desalojarlos. De hecho, según las mismas fuentes, habían tapiado los accesos de la planta baja para evitar su acceso aunque sin éxito. Además, la Policía Municipal había procedido al desalojo de los inquilinos ilegales en más de una ocasión.

Sin heridos

Al lugar de los hechos se desplazaron ambulancias de Osakidetza y de DYA aunque, según confirmaron fuentes de ambas instituciones, no fue necesario atender a ninguna persona a causa del incendio. Asimismo, a la avenida José Elósegui se acercaron también el concejal de Seguridad Ciudadana del Ayuntamiento de San Sebastián, Enrique Ramos, y el delegado de Servicios Especiales, Alberto Rodríguez. jmvelasco

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Una veintena de evacuados por un incendio en Herrera