Borrar
Pablo Chopera, en la plaza de Illumbe. /USOZ
«Ha sido una feria extraordinaria en el ruedo y justita en las taquillas»
PABLO CHOPERA RESPONSABLE DE LA SEMANA GRANDE TAURINA

«Ha sido una feria extraordinaria en el ruedo y justita en las taquillas»

«Si las condiciones de arrendamiento son razonables, seguiremos peleando por los toros en San Sebastián»

J.D.A.

Martes, 18 de agosto 2009, 04:37

- ¿Cómo valora la Feria 2009?

- Extraordinaria en el ruedo y muy justita en las taquillas

- ¿Qué aspecto ha sido a su juicio el más destacado y cuál el menos?

-Afortunadamente hay muchas cosas que destacar positivas y pocas negativas. Entre las primeras, la presentación de todos los toros y su comportamiento, la disposición de los toreros, el estado del piso del ruedo y la mejora absoluta en el desarrollo del primer tercio de la lidia, con una cuadra de caballos que ha dado un juego espectacular y junto a la nueva puya reglamentaria ha permitido apreciar la bravura de los toros y sobre todo que casi todos ellos se vinieron arriba en la faena de la muleta ante el menor castigo recibido. Entre las negativas, las caídas de los toreros de los carteles anunciados, la falta de respuesta de la afición donostiarra ante una feria muy bien montada y que ha cumplido con las expectativas programadas y el tremendo drama que se vivió a consecuencia de la cogida del Fundi.

- ¿Tiene Illumbe gafe con las caídas de cartel?

- No se puede hablar de gafes. Lo que es cierto es que en agosto las figuras torean casi todos los días y es normal que surjan las cornadas y los percances. A estos matadores les entiendo, les respeto y les deseo el más pronto reestablecimiento.

- ¿Cómo cree que lo ha pasado el público?

- Yo creo que todos los que han venido a Illumbe se lo han pasado genial porque todas las tardes han ocurrido cosas muy importantes. Cuando el toro embiste, la gente disfruta y afortunadamente en esta feria ha habido muchos toros buenos.

- ¿Qué va a pasar el año próximo?

- El alcalde dirá. Él tiene la palabra a partir de ahora.

- ¿Le quedan ganas de seguir, después de todo lo que ha pasado?

- Tanto mi hermano como yo somos unos enamorados de la fiesta de los toros. Desde muy pequeñitos nuestro padre supo trasmitirnos toda su afición hacia al toro y hacia el espectáculo del que es protagonista. Por ellos nunca nos faltarán ganas. Este invierno ha sido muy duro y hemos pasado momentos muy delicados. Ahora habrá que esperar las decisiones de los responsables municipales, pero obviamente si las futuras condiciones de arrendamiento son razonables seguiremos peleando por los toros en Donosti todo el tiempo que podamos, porque aunque le cambien de nombre y de uso, Illumbe nació, gracias al esfuerzo personal de nuestra familia, como plaza de toros y para nosotros y para todos los aficionados siempre será una plaza de toros.

- ¿Se ha encontrado por fin 'el toro de Illumbe'?

- Yo creo que el toro de Illumbe desde hace cuatro o cinco años esta absolutamente definido en su trapío. Este año como los anteriores las corridas han estado fantásticamente presentados con un tipo de toro armonioso, con buenas hechuras y gran trapío. Quiero destacar que de todos los toros presentados en los corrales sólo ha sido rechazado uno por falta de trapío y otro por una lesión. En el ruedo no ha salido ningún sobrero y eso demuestra a las claras que tenemos perfectamente controlado el tipo de toro que tiene que salir en San Sebastián.

- ¿Cómo surgió la apuesta por los nuevos caballos de picar que han sido un éxito?

- Veníamos contratando la cuadra de Alain Bonijol desde hace tiempo en Francia en las plazas de toros que hemos controlado y conocíamos perfectamente su gran potencial. Este año hemos decidido dar el paso y los caballos toreros de Bonijol han hecho el paseíllo en San Sebastián y Bilbao y lo harán en Logroño debutando de esta forma en España en grandes ferias y con un futuro de éxito seguro en otras.

- Al final ¿está esperanzado?

- La esperanza es lo último que se pierde y aunque como te he dicho el invierno ha sido muy duro y aun no estando contentos con el número de entradas vendidas, sí estamos muy satisfechos de nuestro trabajo y orgullosos que a pesar de todas las dificultades que hemos padecido nuestros paisanos hayan disfrutado de una magnifica feria taurina, que me atrevería a clasificar como una, sino la mejor de toda la temporada taurina española desde el punto de vista artístico.

- Numéricamente ¿cúal ha sido la mejor y la peor entrada?

-La afluencia de publico ha rondado entre las 4.500 y las 6.000 localidades, siendo curiosamente la mejor entrada la de rejones y la peor el viernes, porque con la caída de Morante, la taquilla se resintió mucho. La media de entradas vendidas ronda, por lo tanto el 50% de las posibles, muy lejos de aquel ochenta y tantos que llegamos a alcanzar en al año 2001.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco «Ha sido una feria extraordinaria en el ruedo y justita en las taquillas»