Borrar
Las diez noticias clave de la jornada
SALUD

Osakidetza cuenta con 500 médicos jubilados para el retén contra la gripe A

Son las primeras cifras del Departamento de Sanidad, que movilizaría primero a los retirados de menor edad. En Gipuzkoa hay 400 enfermeras de entre 60 y 70 años

ARANTXA ALDAZ

Viernes, 21 de agosto 2009, 03:43

DV. Osakidetza cuenta 500 médicos jubilados que movilizaría en el caso de un brote virulento de la gripe A. Son las primeras cifras disponibles en el Departamento vasco de Sanidad, que está recopilando la relación de facultativos y enfermeras retirados en los últimos años para reforzar la plantilla en ambulatorios y hospitales en previsión de un escenario más preocupante. La medida forma parte de los planes elaborados por el Gobierno Vasco para afrontar un eventual contagio masivo de la nueva gripe.

El viceconsejero Jesús María Fernández explicó en la rueda de prensa del pasado miércoles que su departamento se mantiene en contacto con los Colegios de Médicos y Enfermería de los tres territorios, así como con los decanos de las Facultades de ambas profesiones de la UPV para reclutar también, si fuera necesario, a estudiantes de último curso. Los alumnos, precisó Fernández, se incorporarían «a tareas de información, asesoría y primera selección de pacientes, pero no para el tratamiento médico para el que no están preparados».

La Administración echaría mano de este retén en una fase más grave de la gripe A, cuando la incidencia se sitúe entre los 500 y los 1.000 casos por 100.000 habitantes. Ahora la tasa ronda los 30 casos por 100.000 habitantes, por debajo del umbral epidémico, aunque el rebrote parece inevitable de cara al otoño.

La iniciativa, que cuenta con el respaldo de los colectivos señalados, está siendo estudiada por los servicios jurídicos para asegurar la fórmula en que los jubilados volverían a ser dados de alta en el trabajo. Fernández anticipó que se contrataría al personal que lleve menos tiempo sin trabajar -los sanitarios pueden prolongar su vida laboral hasta los 70 años-.

El Colegio de Enfermería de Gipuzkoa mostró ayer «su total colaboración» con el Ejecutivo autonómico en este capítulo. La presidenta del colectivo, María Jesús Zapirain, ha mantenido conversaciones con los responsables de Sanidad para informar del listado definitivo del personal que podría estar disponible. Según las cifras que maneja, en Gipuzkoa hay 500 enfermeras jubiladas que tienen entre 60 y 70 años y, aunque todavía no se ha llegado a ese estadio, «no habría ningún problema en contactar con ellas» para responder a la petición del Gobierno Vasco, explicó Zapirain.

15.000 contagiados

En España, la actividad de la gripe A «refleja cierta estabilidad», señaló ayer el Ministerio de Sanidad a través de un comunicado. Las últimas cifras hablan de 15.000 personas que podrían haber tenido el virus H1N1 en la semana del 8 al 15 de agosto, según la información remitida por la Red de Médicos Centinelas del Sistema de Vigilancia de Gripe en España al Ministerio de Sanidad y Política Social.

Sanidad explicó que la tasa estimada de gripe clínica en atención primaria ha sido de 37,67 casos por 100.000 habitantes, frente a la tasa de 32,98 casos de la semana del 3 al 9 de agosto, cuando se dieron 14.391 casos. Del 8 al 15 de agosto, en España se podrían haber producido 16.834 casos de gripe clínica y, de los casos analizados, el 89% resultó positivo para el nuevo virus de la gripe y, por tanto, se estima que el número de casos de la nueva gripe pandémica sería de unos 15.013.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Osakidetza cuenta con 500 médicos jubilados para el retén contra la gripe A