Borrar
J. A. Usandizaga. /MICHELENA
«Se ha dado poco a conocer la obra de Joshemari»
CULTURA

«Se ha dado poco a conocer la obra de Joshemari»

M. CABRERA

Sábado, 22 de agosto 2009, 04:18

Donostiarra de nacimiento, afamado ginecólogo ya jubilado y cabeza visible de la saga Usandizaga, «aunque nadie en mi familia ha continuado la tradición musical de mi tío Joshemari, a quien no conocí, y de mi padre Ramón; eso sí, somos todos muy aficionados».

Muchos de los suyos acudirán a la representación, no escenificada, de la ópera , «mi hijo Bernardo, que es el más donostiarra de todos, llevará a sus cinco hijos que son sobrinos biznietos del compositor».

Son muchos los recuerdos que desgrana con motivo de este acontecimiento musical y de cómo su padre supeditó toda su vida a la obra de su hermano, prestándole su colaboración en , a la que confirió el carácter de ópera, y en la postrera tituladaa, estrenada en el Teatro Victoria Eugenia el 30 de enero de 1918 con el Orfeón Donostiarra.

El gran archivo de ambos compositores fue donado, para su custodia, a Eresbil «donde se encuentra, según me cuentan, en las mejores condiciones. De mi tío conservo el pequeño pianito que le regalaron de niño y con el que reproducía la música que escuchaba interpretar a la banda de música en el Boulevar».

La obra de José María Usandizaga, a juicio de su sobrino mayor «se ha dado poco a conocer y es una pena que en su ciudad natal se produzca tal olvido; incluso en la plaza de Gipuzkoa nadie se ha decidido todavía a quitar el árbol que tapa la visión total y frontal de su monumento. Espero que en 2013 se recuerde que él escribió la obra para banda titulada , hace 100 años».

Pese a su residencia invernal en Madrid, siente un profundo orgullo de su ciudad natal y presume de ser «el donostiarra vivo, desde niño y tengo 81 años, que más veces ha acudido a la Salve a Santa María en la víspera de la festividad de la Virgen. Tengo mucha ilusión de que a San Sebastián se le conceda la capitalidad europea de la cultura del año 2016».

Respecto a hace memoria de los recuerdos contados por su padre Ramón y en especial de la vinculación de su familia con la de los cantantes Emilio Sagi-Barba y su esposa Luisa Vela, quienes estrenaron dicho drama lírico, estando ésta en estado de avanzada gestación de quien sería luego el gran barítono Luis Sagi-Vela, al que en los ensayos su madre se refería como .

José Antonio Usandizaga Beguiristain se siente muy orgulloso de la historia y del legado musical de sus mayores.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco «Se ha dado poco a conocer la obra de Joshemari»