Secciones
Servicios
Destacamos
PPLL
Miércoles, 2 de septiembre 2009, 04:42
DV. El juicio por el asesinato de la joven irunesa Nagore Laffage, perpetrado hace poco más de un año en el domicilio del presunto autor, el joven pamplonés Jose Diego Yllanes Vizcay, comenzará finalmente el próximo día 2 de noviembre, según anunció ayer la Audiencia Provincial de Navarra.
Los hechos tuvieron lugar el primer día de Sanfermines, el 7 de julio de 2008, sobre las 7,00 horas, cuando el acusado, José Diego Yllanes, se encontró con un grupo de chicas a las que acompañó hasta su vivienda, lugar a donde llegó Nagore Laffage, quien compartía piso con el resto de las jóvenes. En un momento dado, según recoge el auto, Nagore Laffage se dirigió al procesado, con quien no consta que mantuviera una relación amistad, sino sólo el hecho de que ella estudiaba segundo curso de Enfermería y él el MIR, en la especialidad de psiquiatría, en la Clínica Universitaria de la Universidad de Navarra.
Tras decirse algo al oído, se marcharon al piso del acusado, donde supuestamente comenzaron a mantener relaciones sexuales. Sin embargo, en un momento dado el acusado comenzó a portarse de una manera violenta, por lo que la joven se negó a continuar con la relación. Al «ver frustradas» sus expectativas, Yllanes la agarró de forma «violenta» mientras le tapaba la boca, con el fin de impedir que saliera del piso y que los vecinos oyeran sus gritos. Seguidamente, la tiró al suelo mientras la golpeaba «repetidamente» en la cara, hasta que le apretó el cuello y la dejó en un estado de semi-inconsciencia. Tres horas después, la chica recobró la consciencia y realizó una llamada al servicio de urgencias, pero el acusado le quitó el móvil y le apretó «fuertemente» el cuello hasta causarle la muerte por asfixia.
Posteriormente, y tras intentar descuartizar su cuerpo, Yllanes introdujo el cadáver de Nagore en bolsas y los transportó en el coche de su padre hasta el paraje llamado Oianburu de Orondritz (Navarra), donde lo ocultó entre la vegetación.
El juicio, que se celebrará por el sistema del jurado popular, está previsto que dure siete sesiones en horario de mañana y tarde, e intervendrán el Ministerio Público; una acusación particular en nombre de la familia de la víctima; una acusación popular que agrupa a los ayuntamientos de Pamplona e Irún, así como el letrado de la defensa. El jurado popular deberá pronunciarse si José Diego Yllanes es culpable de un delito de asesinato y otro de profanación de cadáveres, como sostienen las acusaciones.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La segunda temporada de Memento Mori se estrenará este mes de abril
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.