Secciones
Servicios
Destacamos
BENITO URRABURU
Miércoles, 2 de septiembre 2009, 04:38
El inicio de la Vuelta a España, en el circuito de Assen, resultó espectacular, con una masiva presencia de aficionados que se ha mantenido en todo el paso de la prueba por Holanda y Bélgica. En ese apartado, la carrera merece un sobresaliente. Lo que ya no está resultando tan espectacular es el desarrollo del resto de jornadas de este periplo por carreteras extranjeras.
Demasiados kilómetros, ningún tipo de dificultades orográficas, llegadas masivas en las hay poca presencia de ciclistas españoles, en suma, etapas de consumo, agravadas ayer por la lluvia que acompaño al grupo durante la mayor parte del recorrido.
No son exclusivas de la Vuelta a España este tipo de etapas tediosas. También el Giro de Italia las sufre. Allí se salvan porque siempre hay algún hombre rápido que les alegra el día. En el Tour hay menos momentos sin interés, por la propia trascendencia de la prueba.
Faltaríamos a la verdad si dijéramos que no hay hombres importantes en las llegadas de la Vuelta. Quitando a Mark Cavendish están los mejores. Lo que pasa es que septiembre no es julio y los estados de forma tampoco son los mismos. El ciclismo es un deporte muy inamovible, demasiado aferrado a sus tradiciones, en el que cuesta un triunfo mover estructuras que en muchos casos resultan caducas.
La Vuelta a España, sus organizadores, manejaron la opción de volver al mes de abril. Lo tiene difícil puesto el calendario en marzo y abril está saturado. No quieren hacer menos días de competición, ni ellos ni el resto de las pruebas de tres semanas, pero lo que parece cada vez más evidente es que a las alturas de la temporada en que nos encontramos todo se complica a nivel deportivo.
No es fácil tomar una decisión, acertar, pero ver rodar durante cerca de seis horas a un pelotón acaba convirtiéndose en algo tedioso. Esta Vuelta va a pasar de jornadas como las que llevamos viviendo desde el domingo a otras en las que la dureza será extrema. Una carrera sin término medio, que no mantiene un punto de equilibrio.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El mastodonte de Las Contiendas y las diferencias con un mamut
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.