

Secciones
Servicios
Destacamos
ALBERTO MOYANO
Sábado, 5 de septiembre 2009, 11:45
DV. Brad Pitt vendrá a San Sebastián para asistir a la proyección de , la última película de Quentin Tarantino que inaugurará la sección Zabaltegi el mismo día 18. Ése fue el gran anunció que lanzó ayer el director del Festival de Cine donostiarra, Mikel Olaciregui, durante la presentación de la 57 edición del certamen, que se celebrará entre los próximos día 18 y 26.
Mencionar al gran actor y aún más gran estrella y quedar eclipsados el resto de los datos que se dieron a conocer fue todo uno. Ni si quiera el hecho de que Pitt estará acompañado por el director de la cinta y uno de sus coprotagonistas, Christoph Waltz. «Éste es un festival de directores», dijo Olaciregui, entre aplausos y carcajadas. De hecho, por el festival pasarán cineastas como Atom Egoyan -que inaugurará la Sección Oficial-, Rodrigo García -que la clausurará-, Ang Lee, Terry Gilliam, Michael Winterbottom, Bahman Gobadi, Lee Daniels o Tom DiCillo. También se dejarán ver por el Zinemaldia François Ozon, Jim Jarmusch, Olivier Hirschbiegel, Juan José Campanella, Matthias Glasner, Fernando Trueba, Isasi Lakuesta, Javier Rebo-llo, Nicolas Klotz y Jalil Lespert.
A la falta de los Donostia
Sin embargo, todos estos nombres de tan deslumbrante lista quedaron reducidos a la condición de secundarios de lujo, ante la expectación generada por la anunciada visita de Pitt, cuyo nombre ya circulaba desde hacía días por la ciudad, pero que -a falta de confirmación oficial- nadie se había atrevido a anunciar.
Por el contrario, los nombres de los Premios Donostia 44 y 45 de la historia del galardón desde su creación allá por 1986 aún se harán esperar unos días porque, como recalcó Olaciregui, «es costumbre de este Festival no anunciar nada que no esté confirmado al 100%».
También estará en el Festival el director francés Laurent Cantet, hombre cuya carrera se ha forjado en el Zinemaldia y que en esta ocasión presidirá un jurado la Sección Oficial en el que también estarán el actor mexicano Daniel Giménez Cacho, el director coreano Bong Joon-ho, la actriz Pilar López de Ayala, el cineasta británico, John Madden, la directora iraní Samira Makhmalbaf y la actriz portuguesa Leonor Silveira. En lo que se refiere a los premios Nuevos Directores y Horizontes, los jurados estarán presididos por la actriz Saffron Burrows y Manuel Pérez Estremera, respectivamente.
Entre la película de , de Atom Egoyan, que inaugurará el certamen el día 18 y , del mexicano Rodrigo García -que previsiblemente vendrá acompañado de las actrices Naomi Watts y Kerry Washington-, el Festival ofrecerá en nueve días y más de 550 proyecciones 202 títulos, 27 de ellos en premiere mundial, cinco en premiere internacional -sólo estrenadas en su país de origen-, y doce en premiere europea.
El comité de selección del Festival, según explicaron Olaciregui y José Ángel Herrero Velarde, ha visionado un total de 1.819 películas -unas 150 más que el pasado año- para escoger los títulos que conforman las diferentes secciones. La guía Película a Película con todos los horarios de las diferentes sesiones se pondrá a la venta el próximo sábado, día 12, y al día siguiente se abrirá la compra de entradas a través de internet, taquillas del Zinemaldi Plaza del Kursaal, y cajeros y taquillas de las diferentes salas.
El resto de la presentación fue un repaso a lo ya anunciado. Así, Olaciregui y Herrero Velarde recordaron que la Secció Oficial está compuesta por diecisiete títulos, quince de los cuales entran en competición, mientras que ya en Zabaltegi, la sección Perlas reunirá quince cintas que, a excepción de la de Woody Allen por exigencia del director, competirán por el Premio TCM del público. Otras catorce se disputarán -junto a cuatro de la Sección Oficial- el Premio Nuevos Directores y tres documentales firmados por DiCillo, Winterbottom y Hana Makhmalbat completan los Especiales Zabaltegi. Precisamente la última en incorporarse ha sido el de la directora iraní, , en el que se abordan las últimas y controvertidas elecciones celebradas en la república islámica y que desembocaron en acusaciones de fraude y disturbios.
Los ciclos retrospectivos dedicados a Richard Brooks -que incluirá toda su filmografía- y al novísimo cine francés de La Contraola, así como la nueva sección de cine vasco Zinemira, la sección Made in Spain -con lo mejor de la producción española del año- y las proyecciones en 3D en el Velódromo -cuya programación se anunciará en breve-, completan la programación de la 57 edición del Festival de Cine de San Sebastián.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La juzgan por lucrarse de otra marca y vender cocinas de peor calidad
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.