

Secciones
Servicios
Destacamos
MITXEL EZQUIAGA
Domingo, 6 de septiembre 2009, 03:58
- La Concha vive hoy su día grande. La Donostiarra estará ahí... pero por ahora se conforma con aquello de «lo importante es participar».
- El objetivo es que en pocos años los donostiarras recuperemos el orgullo también en el deporte del remo. Ahora estamos poniendo los cimientos: este año lo importante es estar ahí, ir tomando experiencia y calar en la ciudad.
- No se tire aún al agua. Primero, preséntese.
- Vivo el remo con pasión desde los catorce años. Ahora hay un proyecto ilusionante: sumar las capacidades de los tres clubes de remo de Donostia (Arraun Lagunak, Ur Kirolak y Fortuna), aglutinar a mucha gente de la ciudad detrás del objetivo y lograr entre todos una trainera de primera.
- Y eso se llama Kaiarriba .
- es el nombre del club, pero la trainera se llama La Donostiarra. Contamos con un entrenador de lujo, José Ramón Mendizabal, que ya demostró en Zarautz que con paciencia y cantera se pueden alcanzar logros. Ese es nuestro reto para San Sebastián.
- Tienen a su favor el respaldo del Ayuntamiento.
- Da dinero y empuje, aspectos fundamentales. Pero buscamos implicar a toda la ciudad. Somos la única capital de provincia de todo el Cantábrico con trainera. Ofrecemos la posibilidad de hacerse socio por una cuota de 30 euros al año. Más de treinta sociedades gastronómicas se han adherido ya con cien euros cada una. No queremos que unos pocos aporten mucho, sino que muchos aporten un poco.
- Cada septiembre, cuando llegan las regatas, la necesidad de una trainera donostiarra parece una urgencia. Pero luego la ciudad se olvida del tema once meses...
- Eso ha ocurrido tradicionalmente, pero esta vez va en serio. Es un plan a medio plazo: este año toca disfrutar y hacer un papel digno. E ir creciendo hasta que la ciudad vibre con su trainera. Pero queremos ser fieles a la cantera: el desafío es que los remeros, casi en su totalidad, sean donostiarras.
- ¿Cuál es el perfil de los remeros de La Donostiarra que bogarán hoy en la Concha?
- Jóvenes, con una media de edad en torno a los 23 años. Muchos son estudiantes o trabajan, y compatibilizan como pueden su vida con el remo. Ojalá los chavales de Donosti, además de querer ser futbolistas o jugadores de basket, quieran ser en el futuro remeros...
- Pero los donostiarras, en materia de remo, tienen ya sus amores: unos son de Orio, otros de San Pedro, o de Hondarribia...
- La trainera de San Sebastián es la que históricamente ganó más banderas de la Concha. Luego se perdió y los donostiarras han ido abrazando otros colores. Pero si empezamos a dar resultados deportivos recuperaremos el orgullo y el apoyo de los ciudadanos. Con el máximo respeto a los otros clubes guipuzcoanos, pero demostrando la fuerza en el mar.
- Aunque casi empiezan de cero.
- Hay un camino andado desde el año pasado en este proyecto, pero sobre todo queremos mirar al futuro. De momento hoy remamos con una trainera «prestada», que irá debidamente pintada de azul y con los remeros vestidos de blanco. Pronto esperamos tener trainera propia, diseñada según las ideas de Mendi. ¡Una trainera nueva cuesta más de 36.000 euros!
- La Donostiarra no es favorita hoy. Haga un pronóstico de la regata.
- Por la trayectoria de la temporada está claro que Castro es favorita. Pero la eliminatoria del jueves nos demostró que La Concha es otra historia: Kaiku viene fuerte y hay dos o tres traineras preparadas para la sorpresa. Habrá espectáculo.
- El remo vive un buen momento.
- El apoyo de los medios de comunicación, la presencia de la tele, las ligas organizadas, han dado mucha fuerza a este deporte. Y hay clubes que se han convertido en verdaderas potencias.
- ¿Hay riesgo de que en el remo se formen también Barças o Madrides a demasiada distancia del resto?
- El riesgo existe, pero espero que no ocurra así. Por el bien de todos.
- ¿Por qué hay a menudo tanta polémica en torno al remo?
- Tengo una teoría: en los deportes de contacto, como el fútbol, los deportistas chocan y sueltan adrenalina. En la trainera los remeros van entre compañeros y luchando contra sí mismos. La adrenalina la sueltan al bajar, después de la regata, a veces en forma de declaraciones explosivas...
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.