

Secciones
Servicios
Destacamos
ENRIQUE MINGO
Miércoles, 9 de septiembre 2009, 09:27
DV. Diecisiete monumentales esculturas realizadas en bronce por el artista Manolo Valdés (Valencia 1942), que recrean de manera absolutamente libre diferentes personajes de la historia del arte, han convertido, desde ayer, al donostiarra paseo de la Zurriola en una magnífica galería de arte abierta al cielo, al mar, y sobre todo «a los ciudadanos». Esta exposición itinerante, que llega organizada por la Obra Social La Caixa en colaboración con el Ayuntamiento donostiarra y el Museo San Telmo, lleva por título y se mantendrá hasta el 13 de octubre.
«Es el mejor escenario que pueda imaginarse para desarrollar una actividad como esta», aseguró Denis Itxaso, concejal de Cultura de Donostia, que presentó la exposición junto a los miembros de la Caixa Ana Guzmán y Lluis Reverte y la comisaria de la muestra, Caterina Toscano. Itxaso, que discupó la ausencia del alcalde, Odón Elorza, por motivos de agenda, comentó que uno de los compromisos más importantes del Ayuntamiento es el de «socializar la cultura» y que esto se conseguía, entre otras formas, llevando el arte a la calle, «con el atractivo de contar con la riqueza paisajística y urbanística de la que puede presumir Donostia».
«El más importante»
Lluis Reverte, Secretario General de la Fundación La Caixa, no escatimó elogios en la figura de Manolo Valdés, del que comentó «es el más importante escultor español vivo». Además de alabar su faceta artística, Reverte quiso señalar que Valdés, que reside en Nueva York desde hace más de una década, «ha cedido de manera gratuita estas esculturas» para la exposición itinerante que ya ha visitado ciudades como Valladolid, Córdoba, Valencia, Bilbao o Palma de Mallorca.
«Valdés ha tenido y tiene un gran interés en que sus esculturas estén entre el público, cerca de la gente, por eso son obras creadas para ser tocadas, para que la gente se fotografía junto a ellas, para disfrutarlas y sentirlas con el tacto», señalaba Reverte quien añadía que el artista valenciano «conjuga de manera magistral el clasicismo con la modernidad» al vincular su obra «con nuestra historia del arte y saber jugar con esos personajes» como pueden ser ,de Ingres o las reinas e infantas dibujadas por Velázquez, con una visión libre y contemporánea. «Para lograr esto hay que ser un gran escultor», apuntilló el representante de la Caixa.
Reverte, que hizo hincapié en la magnifica relación que mantienen con el Ayuntamiento donostiarra, «que siempre nos exige lo mejor», apostó por continuar por el mismo camino de colaboración que «ya cumple los 25 años» y señaló que para el año que viene «quizá se podría pensar algo para San Telmo, si pudiera reinaugurarse».
Bajar del pedestal
«El lugar natural de estas esculturas es la calle, el lugar donde está la gente. Valdés las ha bajado del pedestal de los museos para que convivan con la ciudad y sus habitantes. Son esculturas para hacer amigos», destacó Caterina Toscano, que también recordó cómo el artista valenciano evolucionó «hasta lo puramente escultórico» en la década de los 80, tras la muerte de Rafael Solbes, su compañero del Equipo Crónica.
Manolo Valdés lleva «más de cuarenta años de creación artística combinando pintura y escultura», recordó Toscano, habiendo conseguido muchos de los más importantes galardones internacionales, «aún así, hay algo en su obra que la hace cercana al público, algo que la hace abordable», aseguraba. Las fuentes de inspiración del artista valenciano, cuya obra pictórica ya visitó Donostia en una exposición que el Kursaal dedicó en 2003 a una visión contemporánea sobre , «van desde la vida cotidiana hasta los grandes mitos o personajes históricos», señaló la comisaria.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La juzgan por lucrarse de otra marca y vender cocinas de peor calidad
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.