

Secciones
Servicios
Destacamos
BENITO URRABURU
Jueves, 10 de septiembre 2009, 10:26
Mikel Astarloza sólo se puso serio durante un momento de la conversación que mantuvimos ayer: cuando hablamos de su familia, de cómo ha asimilado un golpe que ha resultado duro.
- ¿Cómo se encuentra en estos momentos a nivel anímico?
- Personalmente he estado mejor. Ha sido el peor golpe que me he llevado en mi vida, el golpe más duro que he recibido. Por eso di la rueda de prensa. Fue como una liberación, pude decir lo que yo quería. Desde entonces empecé a remontar, a asumir la situación. No me quería esconder. Sigo diciendo lo mismo que dije y lo seguiré diciendo hasta el final. Voy a defender mi inocencia.
- ¿Es consciente de que mucha gente puede no creerle?
- Sé que mi posición va en contra del resultado del laboratorio, lo sé. Con la apertura del recurso tengo razones para ser optimista. Si yo hubiese tomado algo tendría el valor de reconocerlo. Lo que no reconozco es lo que no he hecho.
- Sabe que si colabora con las autoridades deportivas podría quedarse su sanción en un año
- Sé que tengo un riesgo de sanción y que si reconociese que me he dopado me la rebajarían. ¡Pero es que yo no me he dopado! Ni aunque me quitasen los dos años lo haría. Prefiero estar dos años sancionado. Hay razones de peso para decir lo que digo, hay gente para la que tengo credibilidad. No voy a coger un muerto que no es mío, no voy a pasar por algo que yo no he hecho.
- ¿Qué vida ha llevado desde que conoció el positivo?
- Los dos primeros días, cuando conocí el positivo, estuve sin entrenar. Eso fue un sábado y un domingo. El lunes salí a entrenar.
- ¿Ha pensado mucho en la situación en la que está?
- ¡Cómo para no pensar! Le he dado muchas vueltas a la cabeza. Sé en qué situación me encuentro y lo asumo.
- ¿Qué le dice la gente por la calle? ¿Ha tenido muchos apoyos?
- Si algo he tenido han sido apoyos, de la gente, de la familia, de los amigos. Ha habido mucha gente que ha creído en mi palabra. Soy consciente de que es difícil creer a un ciclista en un caso positivo, porque pasan casos un día sí y otro también. Ni he mentido, ni he tomado ningún producto prohibido. Yo no he mentido. Voy a seguir diciendo lo mismo que digo. Lo tengo clarísimo.
- Usted dice que no ha tomado nada, pero el análisis y el contraanálisis dan positivo, ¿qué ha pasado entonces?
- Yo no puedo acusar a nadie sin tener pruebas. Se me ocurren diecisiete mil teorías de lo que ha pasado, pero no sé qué ha pasado, no tengo pruebas. Lo único que puedo decir es la verdad, que no he tomado nada.
- ¿Por qué le tengo que creer?, ¿por qué le tiene que creer la gente?
- Porque es verdad. Te vuelvo a decir lo mismo. No me faltaría valor para decir que sí, que he tomado algo. Me iría a casa, haría otra cosa, pero es que nos verdad.
- ¿Ha llorado?
- Sí, de rabia, de impotencia, de no saber por qué estoy metido en esta mierda, por qué me tiene que pasar a mí esto. Soy un tío entero, me cuesta exteriorizar mis sentimientos, pero sí, he llorado la hostia, de rabia.
- ¿Me han dicho que ha recibido muchos apoyos?
- Me ha llamado muchísima gente. He tenido más llamadas y mensajes que cuando gané la etapa del Tour. Si hay alguien que se ha portado son la familia, los amigos. Yo tengo una vida profesional y otra personal. Que la gente se acuerde de ti en estos momentos lo valoro mucho. Estoy en deuda con mucha gente y si alguien reclama mi ayuda, la tendrá.
- Hay algo que me sorprendió, la rueda de prensa que dio en el Hotel Amara Plaza.
- ¿Por qué te sorprendió? Me sentía en deuda con mucha gente y necesitaba contar lo que pensaba. En el peor mes de mi vida es la mejor decisión que tomé. Quería contar mis sentimientos de corazón. Es difícil creer a un ciclista que ha dado positivo. ¿Por qué no se ha podido producir un error?
- ¿Dónde tiene ubicada la etapa que ganó en el Tour?
- En mis recuerdos, en fotos y recortes de periódicos en mi casa. Pase lo que pase, nadie me va a quitar ese recuerdo.
- ¿Cómo ve su futuro profesional?
- Estoy convencido de que mi carrera profesional no se ha acabado. Quiero demostrar que mi palabra es cierta, que puede ser un falso positivo, sacar toda la rabia que llevo dentro. Pase lo que pase volveré a correr. No se puede acabar así mi carrera, no de esta forma, por un papel.
- ¿Su equipo le ha apoyado desde el primer momento?
- ¿Cuántos equipos han apoyado a un ciclista? Me están defendiendo. Eso quiere decir algo. Ellos son los que más datos tienen de mis análisis, de mis controles.
- ¿Quien lo ha pasado peor, usted o su familia?
- El golpe más duro ha sido para ellos. El daño que se ha hecho a mi familia es imperdonable. Yo lo pasé mal, pero ellos peor.
- ¿Es verdad que ha utilizado la tienda hipobárica para entrenar?
- Sí. La utilizo desde hace cuatro años. No lo he dicho nunca porque es un tema personal, de mi preparación física. Es totalmente legal. También hay otras cosas que hago, pero todo legal.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El mastodonte de Las Contiendas y las diferencias con un mamut
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.