Borrar
El Velódromo se convertirá durante el Festival de Cine en una sala gigante de proyección de 3D
FESTIVAL DE CINE DE SAN SEBASTIÁN

El Velódromo se convertirá durante el Festival de Cine en una sala gigante de proyección de 3D

Se ofrecerán las películas 'Toy Story', 'Pesadilla antes de Navidad', 'Oceanworld' y el estreno en España de 'Battle for Terra'

PPLL

Jueves, 10 de septiembre 2009, 18:49

El Velódromo donostiarra se convertirá, durante el 57 Festival Internacional de Cine de San Sebastián, que se celebrará del 18 al 26 de este mes, en una sala gigante de proyección en 3-D en la que se ofrecerán 'Toy Story', el estreno en España de 'Battle for Terra', 'Oceanworld' y 'The Nightmare Before Christmas' (Pesadilla antes de Navidad) en tres dimensiones.

En un comunicado, los organizadores del Zinemaldia donostiarra indicaron que unos 3.000 espectadores podrán disfrutar en cada sesión de la experiencia de ver películas en tres dimensiones formando parte de una gran audiencia y ante una pantalla gigante de 400 metros cuadrados.

La programación del Cine en 3D en el Velódromo será 'Toy Story' el sábado 19 a las 17.00 horas; 'Battle for terra' el mismo día a las 20.30 horas; 'The nightmare before christmas' el domingo 20 a las 19.30 horas y 'Oceanworld' el viernes 25 a las 19.30 horas. Como es habitual, el Velódromo ofrecerá también otras dos actividades que cada año tienen una gran acogida entre el público.

Galas y sesiones para las ikastolas

Por un lado la sesión de clausura que incluirá la retrasmisión de la Gala de Clausura, la película de clausura de la Sección Oficial, 'Mother and Child', y la clausura de Zabaltegi-Perlas con 'Vengeance', así como la presencia de todos los premiados.

Además, todas las mañanas durante el Festival los niños de varias ikastolas y colegios asistirán a la proyección de 'Ponyo itsaslabarrean' (Ponyo en el acantilado), dirigida por el maestro de la animación japonesa Hayao Miyazaki, y que se proyectará por primera vez doblada al euskera.

Tecnología punta

Según indicaron, las compañías "líderes en proyección digital 3D, Kelonik, XpanD y Christie, aportan su "amplia experiencia" para que en el Festival se incorpore este nuevo sistema de proyección. Respecto a Kelonik subrayaron que es el "referente español en el suministro e instalación de equipos de proyección y sonido en cines", obteniendo una cuota de mercado "muy importante" desde que inició sus actividades en 1975.

Además, afirmaron que XpanD ofrecerá a este Certamen su "revolucionario sistema de alta calidad de visionado de cine digital 3D mediante gafas activas polarizadas, que tanto éxito está obteniendo". XpanD está presente en todos los continentes, en más de 40 países y tiene más de 1.000 instalaciones en todo el mundo, siendo además el sistema de digital 3D "líder" en Europa y en España, apuntaron.

Según explicaron, las gafas incorporan en su interior una tecnología que descomprime la señal enviada desde un emisor y ofrece una "rapidísima" transición de 2D a 3D en menos de un segundo, ofreciendo el sistema de visionado digital en tres dimensiones con "mayor calidad, mayor brillo y sin sombras".

Asimismo, la marca de proyectores digitales Christie aportará sus proyectores digitales 2k de alta definición al Zinemaldia. Christie es desde 1929 líder en innovación en proyección de cine y desde 1979 pionero en sistemas de proyección digital.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco El Velódromo se convertirá durante el Festival de Cine en una sala gigante de proyección de 3D