

Secciones
Servicios
Destacamos
BENITO URRABURU
Viernes, 11 de septiembre 2009, 12:19
DV. Markel Irizar correrá las dos próximas temporadas en el nuevo equipo que está formando Lance Armstrong, el Radio Shack. El ciclista oñatiarra ya comunicó en su momento a su actual formación, el Euskaltel-Euskadi, que tenía una oferta del grupo americano, que finalmente ha decidido aceptar.
Irizar recibió la propuesta hace un mes y se incorporará así a uno de los grupos más potentes del pelotón junto al corredor americano y a las órdenes del John Bruyneeel. Lo más probable es que coincida con otro guipuzcoano, Haimar Zubeldia.
El oñatiarra y Lance Armstrong se conocen desde hace tiempo. Concretamente desde que Irizar sufrió un cáncer de testículos, del que se recupero totalmente. Mientars duró su convalecencia, el americano le envió cariñosos mensajes de apoyo y ánimo.
Markel Irizar terminaba contrato con Euskaltel y aún no había recibido una oferta de renovación, lo que no quiere decir que no interesase al conjunto naranja.
Hoy, Velfique
¿Decidirán las tres llegadas en alto andaluzas la Vuelta a España 2009? Lo normal es que sí, que la carrera, el domingo en Jaén, esté muy perfilada, incluso con el maillot oro también decidido.
En tres días llegaremos a Velefique, Sierra Nevada y La Pandera, tres cumbres que se encuentran a mucha altitud, con lo que eso supone a la hora de regular los esfuerzos. Se subirán doce puertos, el calor puede llegar a ser insoportable y más que ataques, lo que podemos ver es corredores que traten de mantener sus posiciones, aunque no todos lo van a lograr.
Eusebio Unzue, el director del Caisse d' Epargne, más que por la dureza del fin de semana se muestra preocupado «por la situación del día de descanso, que nos va a hacer acumular diez etapas seguidas complicadas. Alguno puede acusar tanto desgaste».
Lo que sí va a demostrar la Vuelta es que, ante la ausencia de Pirineos y de Asturias, hay montaña más que suficiente, uno diría incluso que excesiva, para que nadie pueda echarla en falta e incluso la maldiga.
Unzue no se complica mucho al definir la situación de la carrera: «A todos los que están a menos de un minuto hay que tenerles en cuenta. Basso es el mejor de todos en las contrarrelojs, junto a Evans. Salvo Gesink, tanto Basso, como Evans y Samuel conocen el podio, tanto en Tour como en Giro y Vuelta. Los tres días que nos llegan deben ayudar a clarificar un poco o a afirmar esa situación».
Hoy llegamos a Velifique, un puerto que ya se ha pasado en la Vuelta, del que se decía que era más duro que Calar Alto y por lo que han podido comprobar los corredores que han entrenado en él, lo es.«La etapa es durísima, muy complicada. Hasta el puerto de tercera que pasamos tiene complicaciones», dice Valverde. Se subirá Velifique en dos ocasiones, al inicio y al final de la etapa, otras dos Calar Alto, y un puerto de tercera, Castro de Filabres, con 1.250 metros de altitud.
Velefique tiene 13,3 kilómetros de subida, con una pendiente media del 7,5% y una pendiente máxima del 13%. Está situado a 1.810 metros de altura. Se pasará, primero, en el kilómetro 56,3 y luego llegando a la meta.
Calar Alto, que ya fue final de etapa en 2004, es una subida muy larga, de 26,7 kilómetros, que se encuentra a 1980 metros, con una pendiente media del 4,4% y una máxima del 10%.
Si el estreno del triplete andaluz es para quitar el aliento, lo que le sigue tampoco desmerece. Entre Berja y Sierra Nevada les esperan cinco puertos, con un final a 2.380 metros, 16,9 kilómetros de subida, con una pendiente media del 5,5% y una máxima del 10%.
Antes subirán el puerto de La Ragua, con 24,6 kilómetros, a 2.000 metros, una pendiente media del 5,8% y una máxima del 8%. Les quedará Monachil, con 8,6 kilómetros, un 7,9% de porcentaje y una pendiente máxima del 16,6% Una jornada muy peligrosa.
La despedida de este periplo, que no de Andalucía, llegará en La Pandera, con 8,4 kilómetros de subida al 8% de media y una pendiente máxima del 13%. Es la más llevadera de todas.
Los esfuerzos del primer día se pueden terminar pagando el segundo. Cuando lleguemos a La Pandera quedarán siete etapas para finalizar en Madrid: la jornadas de Ávila, La Granja y la contrarreloj de Toledo no permiten afirmar que la Vuelta esté terminada.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.