Borrar
La documentación se está empaquetando ya para el traslado. /FÉLIX MORQUECHO
Un traslado de 8.000 cajas
EIBAR

Un traslado de 8.000 cajas

El Archivo Municipal cierra sus puertas en Portalea para desplazar sus dependencias a la Casa Consistorial. El día 2 de noviembre se podrá retomar este servicio

FÉLIX MORQUECHO

Martes, 15 de septiembre 2009, 04:35

DV. El Archivo Municipal se encuentra en plena ebullición. La última planta de la Casa Consistorial cuenta ya con un nuevo espacio para acoger este servicio, y los 1.350 metros lineales de documentación con que cuenta se desplazarán para una mejor conservación y unas mejores condiciones de consulta. Para ello será necesario un importante trabajo ya que los fondos que maneja el Ayuntamiento se plasmarán en unas 8.000 cajas.

El embalaje de toda la documentación se ha iniciado ya y el traslado se verá seguido de un proceso de adaptación de todos los servicios, puesta en marcha de los sistemas de climatización para garantizar una óptima conservación del material, etcétera. Será el 2 de noviembre cuando está prevista la apertura del nuevo servicio. «Se va a intentar no entorpecer el funcionamiento del Ayuntamiento», explica la responsable del Archivo Municipal Yolanda Ruiz, «pero es un traslado muy grande. Hay que tener en cuenta que es casi un kilómetro y medio de documentación».

Todos estos materiales se encuentran alojados en la segunda planta de la casa de cultura Portalea. Al embalado de la documentación, le acompañará un registro de entrada y salida con el fin de controlar perfectamente el traslado de las cajas. Después vendrá la instalación de los documentos en unas instalaciones que se han construído aprovechando la bajocubierta de la Casa Consistorial.

El cierre efectivo del servicio del Archivo Municipal, se produjo ayer y continuará así hasta la apertura en sus nuevas dependencias. En ellas habrá cuatro depósitos con instalaciones independientes de climatización. Las diferentes características de los documentos, de uno u otro tipo, hacen que las condiciones de conservación no sean iguales en cuanto a niveles de humedad y temperatura.

Además de las salas de almacenaje, el Archivo contará con dos zonas de trabajo y administración, una sala de consulta e investigación de 240 metros cuadrados, así como una biblioteca auxiliar con un fondo bibliográfico especializado en temas históricos y archivísticos. Además, el nuevo Archivo Municipal contará con un espacio de 112 metros cuadrados, destinado a exposiciones temporales. Las nuevas instalaciones se encuentran ya preparadas, a falta de algunos remates y de la dotación del mobiliario para las distintas salas.

Documentos en Bergara

El Archivo Municipal, comenzó a funcionar en la casa de cultura Portalea en 1996 y desde entonces, sus instalaciones se han visto superadas por la cantidad de material que se ha ido acumulando. De hecho, Bergara acoge 220 cajas de documentación que son propiedad del archivo eibarrés y que se incorporarán con la ampliación que suponen sus nuevas instalaciones. También se añadirá documentación que se había acumulado en oficinas municipales del propio Ayuntamiento.

A las documentaciones propias del Archivo Municipal, se suman otros fondos que se gestionan y almacenan en este servicio. Se trata del fondo Castrillo-Ortuoste, la colección David Arriola, la colección Guerra Civil, la colección Ramón Sarasua, el fondo de la Clínica Nuestra Señora de Arrate, el fondo de la Escuela de Grabado, el fondo de Obras y Urbanismo, el fondo Toribio Etxebarria, el fondo Indalecio Ojanguren, el fondo Heraclio Echeverría y el Archivo Oral. Todos ellos comprenden documentación escrita, fotografías y grabaciones de distintas etapas de la historia de la ciudad.

Las obras de reforma de la bajocubierta de la Casa Consistorial, han contado con una inversión de 840.000 euros, a lo largo de los últimos meses. Con ello, se ha conseguido habilitar un espacio para la recepción de hasta 2.000 metros lineales de documentación. Al ritmo al que crece el Archivo Municipal esto permitiría evitar problemas de espacio durante las próximas dos décadas.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Un traslado de 8.000 cajas