Borrar
La empresa atunera Echebastar Fleet (d), propietaria del atunero vasco "Alakrana", secuestrado por piratas en el Océano Índico, con 36 tripulantes, ubicada en el puerto de la localidad vizcaína de Bermeo. EFE/Alfredo Aldai
La tripulación del atunero vasco secuestrado en Somalia "se encuentra en buen estado"
Sucesos

La tripulación del atunero vasco secuestrado en Somalia "se encuentra en buen estado"

Situado a 350 millas de la costa de Somalia, el 'Alakrana' tenía las redes desplegadas cuando ha lanzado un SOS advirtiendo del ataque. La tripulación está integrada por 36 personas, de las que 7 son vascos.

EFE |

Viernes, 2 de octubre 2009, 19:23

La consejera de Pesca del Gobierno Vasco, Pilar Unzalu, ha informado hoy de que los 36 tripulantes del atunero "Alakrana", secuestrado por piratas somalís en aguas internacionales del Océano Índico "se encuentran en buen estado".

En un comunicado, la consejera también ha indicado "con toda contundencia" que el Gobierno Vasco "continuará apostando por aplicar medidas de refuerzo a la protección" de las tripulaciones de los atuneros vascos "para evitar que se reproduzcan "situaciones tan dramáticas como ésta".

El asalto al atunero vasco se ha producido a las 5:30 horas cuando el barco faenaba "en aguas internacionales del Océano Indico", a 415 millas de las islas Seychelles y a 375 millas de Somalia.

La tripulación está integrada por 36 personas, de las que 7 son vascos, 9 gallegos, 2 de Malasia, 3 de Senegal, 4 de Ghana, 2 de Costa de Marfil, 1 de las Seychelles y 8 de Indonesia.

Familias

La consejera vasca ha informado de que está contactando con los familiares de los tripulantes para expresarles su solidaridad e informarles de la puesta a su disposición de un teléfono permanente de información (900840120) sobre cualquier novedad que se produzca sobre el secuestro que afecta a sus allegados.

Ha dejado claro que "la prioridad absoluta es la resolución del secuestro", y ha asegurado que el Gobierno de Vitoria es "plenamente conscientes del grado de angustia que están padeciendo las familias".

Por ello, ha dicho que el Ejecutivo autonómico está a disposición de las familias, "en la confianza de que podamos aportar datos positivos en un plazo lo más breve posible"

Unzalu, quien ha expresado su plena confianza "en la labor que está desarrollando para ello el Gobierno español", ha señalado que su contacto con el sector atunero "es y ha sido permanente para conocer sus preocupaciones y trasladarlas al Gobierno español, de cara a tratar de "arbitrar soluciones al problema de la piratería".

Próxima reunión

En este contexto, ha recordado que el 15 de septiembre se celebró una reunión en la sede del Gobierno Vasco con representantes del Ministerio de Defensa y del de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino, en la que ambas administraciones "se comprometieron a financiar las medidas adicionales de seguridad para aquellos armadores que lo solicitasen".

"No es ajeno a la intervención del Gobierno Vasco el hecho de que esta misma semana la ministra de Defensa, Carmen Chacón, haya solicitado el fortalecimiento de los dispositivos de seguridad del operativo Atalanta en el seno de la Unión Europea", ha indicado.

Además, ha apuntado que este tema también estará sobre la mesa en la reunión que el lehendakari, Patxi López, mantendrá el próximo día 5 de octubre el presidente de la Comisión Europea, José Manuel Durao Barroso.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco La tripulación del atunero vasco secuestrado en Somalia "se encuentra en buen estado"