

Secciones
Servicios
Destacamos
JAVIER FRÍAS
Sábado, 10 de octubre 2009, 05:44
DV. Lo que en estos últimos días era un secreto a voces en medios empresariales vascos se hará realidad la próxima semana. El jueves será presentada oficialmente en Bilbao Gbe-Ner Elkartea (Nuevo estilo de relaciones), denominación con que se conocerá en el futuro el nuevo grupo empresarial vasco que nace liderado por Ampo, única compañía guipuzcoana del proyecto, y Koldo Saratxaga, cuya filosofía y modelo de gestión y organización serán el santo y seña de la citada asociación empresarial. Surgida en sus orígenes como alternativa a la Corporación Mondragón, el citado grupo está integrado por diez empresas que «comparten visión para desarrollar proyectos sociales y empresariales».
Junto con Ampo, con sede en Idiazabal y dedicada a la ingeniería, fundición y válvulas de alta tecnología, forma también parte de Gbe-Ner Elkartea la consultora K2K, creada por el propio Koldo Saratxaga tras su salida de Irizar y de la Corporación Mondragón. Las ocho empresas restantes que integran el nuevo grupo, todas vizcaínas, abarcan un amplio y dispar abanico de actividades que van desde la fabricación de motores eléctricos para ascensores y elevadores, como es el caso de Lancor, de Gallarta, a la ingeniería y montaje de instalaciones llave en mano para automoción y aeronáutica de Ingemat, con sede en Zamudio.
Asimismo, forman parte de la nueva asociación las empresas Ekin, de Amorebieta, dedicada a la fabricación de maquinaria y herramientas de brochado y laminado de alta precisión; Walter Pack, de Igorre, que produce componentes de termoconformado para la automoción y otras aplicaciones, e Icaza, de Bilbao, especialista en mobiliario para oficinas y despachos profesionales. Completan la caja cooperativa Ipar Kutxa y el bufete de abogados GHZ, especializado en temas empresariales, ambos con sede principal en Bilbao, y Estudio K, de Getxo, dedicado a soluciones de ordenación territorial, urbanismo y arquitectura.
Modelo de gestión
Según señalaron fuentes próximas al proyecto, la nueva asociación empresarial no supondrá vinculaciones societarias entre sus diferentes miembros en forma de participaciones de capital u órganos de gestión compartidos. El elemento común aglutinador es el modelo de gestión y organización impulsado por Koldo Saratxaga primero en Irizar y posteriormente en Ampo y en Urola, la otra cooperativa de la Corporación Mondragón con la que conformaron la división Goikide en 2005.
Dicho modelo de gestión se basa en dar mayor protagonismo y capacidad de gestión a las personas, en un proceso de abajo a arriba en la toma de decisiones. Igualmente, considera que la coyuntura socioeconómica, dinámica y cambiante, requiere gran agilidad y flexibilidad en la toma de decisiones, y que la decisión adoptada facilite una configuración organizativa más eficiente.
Con la presentación de Gbe-Ner Elkartea el jueves culminará el proceso iniciado hace casi un año y medio, concretamente el día 23 de mayo de 2008, en que la asamblea de trabajadores de la empresa cooperativa Ampo decidió, con el 85% de los votos, desligarse del Grupo Mondragón de forma unilateral. Entendían que podían ser mucho más eficientes «caminando solos», sin la disciplina de la Corporación.
Cinco días después le siguió Irizar, la empresa carrocera de Ormaiztegi, cuyos trabajadores también apoyaron por amplia mayoría -el 75%- escindirse del Grupo Mondragón. Paradójicamente, Irizar es ahora la gran ausente en la puesta en marcha del nuevo grupo cooperativo debido a las discrepancias surgidas con Koldo Saratxaga. Si bien era algo que se veía venir, la decisión de los trabajadores de Ampo e Irizar causó cierta conmoción en el entorno de la Corporación Mondragón.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Las olimpiadas de la FP cántabra
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.