

Secciones
Servicios
Destacamos
AINGERU MUNGUÍA
Sábado, 10 de octubre 2009, 05:44
DV. San Sebastián tendrá 60 kilómetros de bidegorri a finales de 2010. Es el objetivo que se ha marcado el alcalde, Odón Elorza, quien ayer explicó las características de esta red en La Rochelle, en un Congreso de Ciudades Ciclistas Francesas. Uno de los tramos inéditos hasta la fecha es un recorrido por el parque de Ametzagaina que permitirá circular en bicicleta entre Intxaurrondo y Txomin Enea.
Elorza ha sido invitado a este cónclave de ciudades francesas que impulsan la movilidad ciclista, una cita binanual que reúne a representantes políticos y técnicos de más de 400 localidades galas. El alcalde explicó ayer por la mañana las características de la red de bidegorris de la ciudad mediante la proyección de un DVD, en el que se hacía especial referencia al «nuevo y singular carril bici» que atraviesa el antiguo túnel ferroviario de Morlans. Elorza hizo un repaso histórico de cómo se ha ido extendiendo la bicicleta en la ciudad y señaló los retos que aún quedan por afrontar y que son comunes a todas las ciudades que fomentan la bicicleta. Entre ellos, citó cómo poner coto a «la imprudencia de algunos ciclistas al conducir con temeridad por las aceras», la necesidad de que los trenes faciliten el transporte de las bicis, la puesta en marcha de «aparcamientos seguros» en los parkings subterráneos, y hallar soluciones para acceder con la bici a los barrios altos.
Entre los proyectos para ampliar la red de bidegorris que se acometerán el año que viene, Elorza citó el tramo de 4 kilómetros que siguiendo el cauce del Urumea conectará el barrio Loiola con el Paseo Bizkaia; el que enlazará Herrera con Txaparrene; el que unirá Lasarte con Zubieta; el nuevo trazado por la calle Hernani y Boulevard una vez que se reurbanice la plaza Cervantes; y un nuevo bidegorri que discurrirá por el parque de Ametzagaina.
Este último trazado es la verdadera novedad. Se desconoce qué características tendrá el recorrido aunque lo que es evidente es que hay una gran diferencia de cota entre el paseo Otxoki (Intxaurrondo) y Uba (Txomin Enea). El carril aprovechará el trazado perimetral de uno de los caminos del parque, que en pocos meses estará completamente acondicionado para su uso público.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.