Borrar
Fueron muchos quienes desafiaron al mal tiempo para fotografiarse en La Concha. /LUSA
A tope, como en agosto
AL DÍA LOCAL

A tope, como en agosto

«Ha sido impresionante», es el comentario general de los hosteleros tras un puente que llenó los hoteles

UNAI MARAÑA

Martes, 13 de octubre 2009, 04:51

DV. «Ha sido impresionante. Igual que en agosto», asegura Bernardo Beltrán, propietario del bar de pintxos y restaurante Bernardo Etxea de la calle Puerto de San Sebastián. Y añade que ése ha sido el comentario general entre los de su gremio, «incluso los de las terrazas».

Antes de que lleguen los datos oficiales, la impresión general entre los hoteleros guipuzcoanos es que se ha alcanzado el lleno en muchos establecimientos. Un sondeo entre cuatro de los principales hoteles arroja que no sólo el María Cristina, el Tryp Orly, el Codina y el Eceiza han registrado el 100% de ocupación, sino que también han descubierto que el resto estaban llenos al llamarles para pasarles a los muchos visitantes que han llegado a última hora y no han encontrado habitación.

Laura, recepcionista del hotel Codina, tenía que hacer frente ayer lunes a «más de cuarenta entradas», pero aún así sacó un momento para confirmar el lleno y añadir que «ha habido mucha gente de paso», es decir, personas que llegaron preguntando por habitaciones cuando ya no quedaban.

La recepcionista revela que, tanto en la Semana Grande como durante el Zinemaldia, «costó más llenar y hubo menos movimiento», aunque también se consiguió el pleno. En este puente, el Codina ha visto pasar además una boda, un congreso y una coral de Colmenar Viejo.

También han sido muchos los que se han acercado al María Cristina a preguntar por habitaciones cuando ya estaba al 100%. La mayor parte de las reservas fueron hechas con antelación. Los clientes provenían «de todas partes», según Cristina, de recepción, y enumeraba: «americanos, franceses, del resto del Estado...».

«Todos llenos»

En el Tryp Orly, quienes más han contribuido al lleno han sido los catalanes. «Normalmente es así», comenta José Manuel en la recepción. También apunta que «generalmente, en el puente del Pilar suele haber menos clientes».

La mayoría de quienes pernoctaron en el céntrico hotel donostiarra reservaron con tiempo sus habitaciones, y de forma individual, pues el establecimiento no ha albergado a los participantes de ningún viaje organizado. Se ha acercado «mucha gente» a preguntar y, cuando José Manuel les ha hecho el favor de llamar a otros negocios, se ha encontrado con que estaban «todos llenos».

El hotel ha sido una de las sedes de la Exposición Nacional de Pachtwork que ha acogido San Sebastián este puente. José Manuel asegura que la muestra de este arte que combina diferentes tejidos para formar dibujos ha atraído a «bastantes» curiosos.

Ixone, del hotel restaurante Eceiza, en primera línea de la playa de Ondarreta, coincide en la mayoría de los comentarios de sus colegas (lleno, la mayoría de las reservas con antelación, muchas peticiones de última hora) desde un establecimiento acostumbrado a estar completo. La recepcionista también ha hablado con otros negocios que han confirmado esta exitosa tónica general.

La mayoría de los clientes del Eceiza provenían de otras partes del Estado, como suele ser habitual, y no ha sido escenario de congresos ni base de viajes organizados durante el puente.

«Estos tendrían que venir un par de días al mes», comentaba ayer el más que satisfecho Bernardo desde la calle Puerto. Casi todos han acudido desde otras partes del Estado, pero junto a los fieles catalanes y madrileños, «se empiezan a notar los valencianos». Estos últimos no están acostumbrados a ver una barra repleta de pintxos, que les deja «anonadados. No saben por donde empezar y siempre les damos el plato grande». Se sirven muchos «y han gastado dinero», apunta el hostelero. El comedor también se ha llenado y muchos de los que han comido o cenado en sus mesas han vuelto de tapas, «y viceversa».

«Ha acompañado la temperatura, que ha sido buena», opina Bernardo. ¿Y la lluvia? «La gente que viene de por ahí igual está cansada de tanto calor y agradece que llueva un poco», sorprende.

Los hosteleros que trabajan de noche notan tanto los que vienen como los que se van de puente. No obstante, Eneko Matilla, del Warhol, está satisfecho. Confirma la afluencia de catalanes y madrileños, recuerda que los franceses trabajaban ayer y señala que su clientela, en Semana Grande, está formada más por guipuzcoanos de fuera de San Sebastián. Por días, «el sábado siempre es sábado» y la noche del domingo fue tan animada como la del viernes. También comenta que ha visto «movimiento» por la zona.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco A tope, como en agosto