Borrar
Las diez noticias clave de la jornada
'Mertxy' publica sus sonetos líquidos para vaciar el alma
CULTURA

'Mertxy' publica sus sonetos líquidos para vaciar el alma

La escritora presenta mañana en la Fnac su segundo poemario, 'Amor de agua'

ENRIQUE MINGO

Martes, 13 de octubre 2009, 13:15

DV. Con el libro de poemas , la escritora donostiarra de adopción Mercedes Pérez, , vuelve a desnudar su alma en íntima soledad y proclamar su amor a la vida, «que eso es el agua», y también a desgarrarse ante la muerte que se produce «cuando ésta se extingue». Con, que consta de 88 poemas de estrofas clásicas entre los que impera el soneto, Mertxy quiere demostrar que, a pesar de la restricción de la métrica, en tan pocos versos caben todos los universos emocionales, los sentimientos más encontrados, el infierno, el dolor, el amor más sublime, la justicia, la traición, la muerte o el abandono... «la vida en su esplendor y trasparencia».

En el poemario, editado por Prosopón Editores y que será presentado mañana a las 19 horas en la Fnac donostiarra, Mertxy confiesa su gran amor a este «Cantábrico que me protege en horas inciertas y me brinda la espuma de la calma», se proclama mujer siempre en lucha y madre que grita por los muchos hijos que padecen en un planeta indiferente, desvela «las pasiones más rojas y encendidas» del climax erótico, e insiste en su obsesión por el tiempo, que la lleva a vivir sus pretéritos más imperfectos, sus presentes y futuros por una espiral de sentimientos desnudos en cada poema.

Aunque reconoce que la poesía clásica castellana «fue cuna y guía», por su carácter inquieto también leyó a malditos como Bukowski, Bretón o Baudelaire. Influenciada sobre todo por la poesía romántica de Alfonsina Storni de amores imposibles y el erotismo «a veces salvaje pero siempre elegante» de Gioconda Belli, Mertxy sufre una catarsis dolorosa en cada poema, un parto necesario que la vacía y la reconstruye para seguir enfrentándose a una vida con la que «mantengo una lucha diaria a bofetones».

Mientras que en su primer poemario, , compilaba temas de diferentes estilos, en , Mertxy se ha autoimpuesto, como un reto, las cadenas de la métrica y la rima, aunque su alma siempre ha sido y será «volátil», afirma.

Mertxy, que ha compaginado la pintura con la poesía hasta que una enfermedad en la vista le ha impedido seguir con su faceta plástica, necesita de la literatura desde que, de niña, leía a los clásicos al lado de la cama de su madre, «a la que siempre recuerdo enferma... una enferma muy bella».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco 'Mertxy' publica sus sonetos líquidos para vaciar el alma