Secciones
Servicios
Destacamos
SAN SEBASTIÁN |
Martes, 13 de octubre 2009, 23:55
El Cuerpo Nacional de Policía ha detenido esta tarde al menos a ocho personas, entre ellas Arnaldo Otegi y Rafa Diez Usabiaga, en una operación ordenada por el juez Garzón contra el intento de reconstrucción de la dirección de Batasuna. Junto a Otegi y Diez, han sido arrestados también Rufi Etxebarria, Miren Zabaleta y Sonia Jacinto. También ha sido detenido Arkaitz Rodríguez y, al menos, otras dos personas.
La operación, que permanece abierta, ha sido ordenada por el juez de la Audiencia Nacional, Baltasar Garzón, y se dirige a evitar un intento de reconstrucción de la dirección de Batasuna bajo instancias de ETA, según fuentes judiciales. Al parecer, algunas de las detenciones se detenciones se han producido en la sede del sindicato LAB, del que fuera secretario general Rafa Diez, en San Sebastián.
Además, la Policía Nacional registra en estos momentos la sede que el sindicato LAB tiene en el número 9 del Camino Pokopandegi, del barrio de Igara de San Sebastián, donde, al parecer, se reunía la nueva cúpula de la ilegalizada Batasuna. Varios agentes de la Policía Nacional permanecen custodiando la entrada al lugar, donde también se encuentran delegados del sindicato abertzale que han salido sobre las ocho y cuarto de la tarde, aunque no han hecho ningún tipo de declaración.
La secretaria general de LAB, Ainhoa Etxaide, tiene previsto dirigirse a la sede del sindicato en San Sebastián, donde se encuentran numerosos agentes de la Policía Nacional en el marco del operativo abierto contra la nueva cúpula de la ilegalizada Batasuna. Por su parte, el abogado de la izquierda abertzale Iñigo Iruin llegó minutos antes de las ocho y media de la tarde al interior de la sede y accedió a su interior, tras identificarse. Asimismo, mañana se reunirá el comité nacional de LAB para hacer una reflexión en profundidad del operativo contra la izquierda abertzale ilegalizada.
Grandes medidas de seguridad
Arnaldo Otegi y los otros dirigentes detenidos hoy adoptaban grandes medidas de seguridad cada vez que acudían a la sede del sindicato LAB en San Sebastián para reunirse, han informado fuentes de la investigación. Desde el pasado mes de febrero, la Policía Nacional mantenía un riguroso control de los líderes de Batasuna que accedían al interior de la sede, siempre guardando muchas medidas de seguridad. Así por ejemplo, entraban de manera escalonada, marchándose también con bastante diferencia de tiempo, para no levantar sospechas.
Las fuentes citadas explican que en ocasiones, algunos de los dirigentes ahora detenidos llegaban a la sede de LAB a las diez de la mañana, el segundo media o una hora después y así sucesivamente. El mismo protocolo lo utilizaban para abandonar las dependencias del sindicato. Por eso, en algunas ocasiones pasaban muchas horas desde que llegaba el primero hasta que el último de ellos abandonaba la sede del sindicato. Cuando alguno de ellos se retrasaba sobre el horario entre ellos convenido, se suspendía la reunión.
Viajes a Francia
Durante estos meses de investigación, la Policía también tiene constancia de viajes de Arnaldo Otegi al sur de Francia, donde los investigadores sospechan que pudo tener relación con responsables de la banda terrorista. En esos viajes al otro lado de la frontera, Otegi cambiaba varias veces de coche ante la sospecha de que pudiera estar siendo seguido y vigilado por agentes de la lucha antiterrorista.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La juzgan por lucrarse de otra marca y vender cocinas de peor calidad
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.