

Secciones
Servicios
Destacamos
KARMEN ARRIETA
Lunes, 19 de octubre 2009, 03:09
DV. El tantas veces criticado Windows Vista se va y deja paso al nuevo sistema operativo de Microsoft, Windows 7. El nuevo producto, que la multinacional lanzará el jueves en todo el mundo, pretende recuperar a los usuarios defraudados por la poca funcionalidad de un sistema que algunos expertos en temas informáticos llegan incluso a calificar como «un fracaso comercial».
El descontento con un producto que se presentó como uno de los mejores sistemas informáticos no tardó en generalizarse, y más de un usuario acabó por desinstalarlo debido a los problemas que generaba. En su lugar preferían utilizar el que ha sido y sigue siendo el producto estrella de Microsoft: Windows XP, el sistema operativo más utilizado. «Vista no era nada funcional ni útil para la gente. Además muchísimos recursos y resultaba muy poco intuitivo», señala un experto en informática. En resumen, este sistema operativo que ha tenido una vida de poco más de dos años creaba «muchos problemas al usuario». Su llegada tampoco fue bien acogida en algunas empresas, ya que hubo quien tomó la misma decisión que los pequeños usuarios y optó por sistemas anteriores.
Microsoft pretende ahora revertir esta situación, por lo que Windows 7 entra en escena completamente adaptada a los tiempos y, cuentan, con los problemas del pasado solucionados. «Vista parecía muy moderno y espectacular, pero luego resultó ser una sucesión de problemas. Windows 7 también será moderno y espectacular, pero mucho más funcional», señala otro informático.
Sus características principales son una interfaz de usuario mejor que la de su antecesor -la barra de tareas será más ancha y los botones de las ventanas ya no tienen texto, sino sólo el icono de la aplicación-, un arranque mucho más rápido, un sistema que permite al usuario crear redes domésticas inalámbricas e interactuar entre varios ordenadores -con el que se podrá imprimir un archivo de un ordenador en la impresora instalada en otro, entre otras cosas- y una tecnología apta para pantallas táctiles, según adelanta Microsoft.
Seis ediciones
Con la intención de satisfacer las necesidades de los usuarios, la compañía pondrá a la venta seis ediciones distintas de Windows 7: Home Basic, Starter, Home Premium, Professional, Enterprise y Ultimate. Esta última será la más completa de todas pero también la más costosa, porque incluye todas las funciones de las versiones anteriores. Home Premium será la versión más común de todas e incluye las principales características del nuevo sistema operativo. El precio de todas ellas será diferente en función de sus características.
En los comercios especializados se preparan para recibir los ordenadores con el nuevo sistema, y algunos ya llevan tiempo ofreciendo a precios asequibles los equipos con el Vista. Quien decida comprar uno de estos, y en caso de que dé problemas, puede optar por instalar el antiguo pero siempre fiable XP o «también tendrán la opción de actualizarse a Windows 7, aunque esa actualización puede ser complicada y también algo lenta en algunos casos», advierten algunos expertos informáticos. Lo recomendable, dicen, es «esperar al jueves y adquirir el nuevo sistema. No hay nada peor que el Vista y las pruebas previas de Windows 7 han sido buenas».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Los libros vuelven a la Biblioteca Municipal de Santander
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.