Borrar
Eduardo Puelles y Maixabel Lasa hablan con Pagazaurtundua, ayer en Bilbao. /TELEPRESS
Pagazaurtundua llama a deslegitimar el terrorismo desde las familias y la escuela
POLÍTICA

Pagazaurtundua llama a deslegitimar el terrorismo desde las familias y la escuela

Critica que a parte de la sociedad le incomoden las víctimas y «quieran quitarles la voz»

PPLL

Miércoles, 21 de octubre 2009, 03:31

La presidenta de la Fundación Víctimas del Terrorismo, Maite Pagazaurtundua, señaló ayer que «ha llegado la hora» de deslegitimar el terrorismo desde la «raíz» y apeló a la necesidad de «trabajar ya» desde la familia y la educación.

En los desayunos informativos de Fórum Europa, Pagazaurtundua pidió a todos aquellos que tienen responsabilidades que se dejen de «disimulos» y de «excusas» para abordar esta situación. Asimismo, subrayó que es necesario «involucrar» a los más pequeños la necesidad de convivir sin violencia y combatir el «adoctrinamiento de los terroristas de ETA», algo que, a su juicio, sólo puede abordarse desde la familia y la escuela.

En este sentido, abogó por que hablar sobre terrorismo no sea «tabú» en el seno de las familias, por evitar transmitir «actitudes ambiguas ante los fanáticos» y por recalcar a los más pequeños que el derecho a la vida es «indiscutible».

Según explicó la presidenta de la Fundación Víctimas del Terrorismo, a lo largo de 30 años ETA ha sido «capaz» de «adoctrinar» chavales y de implantar un modelo «eficaz» de «transmisión del miedo», mientras que la democracia no ha sido capaz de encontrar «antídotos» contra lo que ha denominado la «fanatización» de los niños algo que en su opinión, se debe a que «no los hemos buscado».

Pagazaurtundua considera que la forma de superar esta situación se basa, por un lado, en profundizar en el conocimiento de ese «adoctrinamiento» y, por otro, en la labor de la educación. Respecto a esta última, insistió en que los «puntos de intervención necesarios» son la familia y la escuela, y llamó a la comunidad educativa a «sacudirse el miedo» y las «excusas» para actuar.

Foros por la paz

También destacó la necesidad de activar protocolos profesionales para ayudar a los padres, así como de constituir los foros locales por la paz. Dicho esto, subrayó la importancia de las víctimas del terrorismo para «vertebrar la paz» en el País Vasco, ya que, según resaltó, «tienen las manos limpias» porque no se han vengado ni han enseñado el «odio» a sus hijos.

Sin embargo, se lamentó de que una «parte» de la sociedad les quiera «quitar la voz». «Para muchos de los más relevantes agentes sociales vascos, las víctimas no han estado jamás en el centro de sus estrategias sociopolíticas», dijo antes de añadir que su «irrupción en la escena pública sigue incomodando». VASCO PRESS

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Pagazaurtundua llama a deslegitimar el terrorismo desde las familias y la escuela