

Secciones
Servicios
Destacamos
ALBERTO ECHALUCE
Jueves, 22 de octubre 2009, 10:54
EIBAR. DV. El paro en Eibar y el resto de localidades guipuzcoanas del Bajo Deba ha experimentado un incremento del 60 por ciento durante el último año, cuando la media de la provincia sólo se ha elevado el 50 por cien en ese mismo período, según datos del Instituto Nacional de Empleo.
De los 2.102 desempleados contabilizados en Eibar , Elgoibar, Soraluze, Mendaro, Deba y Mutriku en diciembre de 2008, se han alcanzado los 3.181 en la actualidad, lo que supone haber engrosado con 1000 trabajadores más la lista de la oficina del INEM establecida en la localidad eibarresa.
En función de los géneros, 833 parados son hombres y 441 mujeres, pero lo que resulta más significativo es el aumento del desempleo entre los jóvenes menores de 25 años, que se dispara más allá del 90 por ciento con respecto al pasado ejercicio.
En el conjunto de la comarca del Bajo Deba, el número de parados en 2008 alcanzaba los 2.102 en total, producto de los 1.215 (Eibar), 349 (Elgoibar), 149 (Deba), 44 (Mendaro), 172 (Mutriku), 173 (Soraluze).
Afectada la industria
En el año 2005, en una época buena en el aspecto industrial, el paro en la comarca era 1.684 personas. Aún así, los actuales datos son los peores de los últimos diez años. En 1996, había en el Bajo Deba 2.659 parados, un 10,85% de la población. En 1998, se contabilizaban un total de 1.816 parados, el doble de los que se registran en este momento.
Por sectores, el industrial ha sido el más afectado, por encima del 100 por cien, seguido por la construcción, que alcanza el 75. Un amplio porcentaje de aquellos que se quedan sin trabajo deciden continuar su formación para mejorar el currículum profesional, de manera que se ha incrementado en un 28 por ciento el número de personas inscritas en los cursos lectivos subvencionados, según fuentes del INEM.
La crisis económica y su repercusión laboral en el Bajo Deba también se concreta en el significativo aumento de matriculaciones en centros de formación como la Escuela de Armería de Eibar, el Instituto de Máquina Herramienta de Elgoibar, la UNED de Bergara e incluso en la Escuela Oficial de Idiomas de la localidad armera.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.