Borrar
Alberto Aguirrezabal, Jorge Zermeño, el lehendakari Patxi López, Edurne Pasaban, José María Aldekoa e Iñaki Gabilondo posaron juntos. /MIKEL FRAILE
Del Shisha Pangma a México, con el sello vasco
30 ANIVERSARIO DEL ESTATUTO DE GERNIKA

Del Shisha Pangma a México, con el sello vasco

MCC, Gabilondo, Pasaban y Bandrés reciben el reconocimiento Lan Onari. El país mexicano mereció el Lagun Onari

A. CHICO

Lunes, 26 de octubre 2009, 03:33

DV. El acto de conmemoración del 30 aniversario del Estatuto sirvió también para la entrega por parte del lehendakari Patxi López de las máximas distinciones que concede el Gobierno Vasco, después del premio Árbol de Gernika. Concedió el Lagun Onari a los Estados Unidos de México por su solidaridad y «acogida» a los refugiados vascos durante el franquismo, y los premios Lan Onari, que este año han reconocido a la Corporación Mondragón por «consolidar ese ejemplo mundial de cooperativismo», al periodista Iñaki Gabilondo «por ser portavoz de una realidad que necesita independencia y profesionalidad», a la alpinista Edurne Pasaban por «demostrar que no hay cota inalcanzable si se pone pasión y entrega», y al político Juan Mari Bandrés «porque se lo debíamos, por demostrar que la política es un oficio noble».

JORGE ZERMEÑO

Embajador de México en España

«Nuestra historia está ligada a la de Euskadi»

En un gesto de cercanía, el embajador de México en España, Jorge Zermeño, comenzó su agradecimiento por el premio Lagun Onari en euskera, aunque se pasó al castellano para rememorar la relación que desde el año 1939 han mantenido ambos gobiernos. Recordó que aquel año, un numeroso grupo de refugiados vascos arribó a bordo del a su país para escapar de la dictadura franquista, y que desde entonces se conservan los lazos de unión. «Hoy seguimos hermanados, con una comunidad vasca que está integrada en México y con más de 150 empresas vascas afincadas allí», dijo Zermeño, y «espero que esa relación siga en el futuro».

JOSÉ MARÍA ALDEKOA

Presidente Corporación Mondragón

«Aportar un grano de arena a esta sociedad»

El presidente de Corporación Mondragón, José María Aldekoa, fue el encargado de recoger un premio al 'buen trabajo' «de miles de personas», las que integran la cooperativa que, desde su fundación en 1956, se ha extendido por todo el mundo, y ha abierto más de 32 plantas productivas fuera de Euskadi. Aldekoa insistió en que «detrás de este premio están todos los trabajadores, más de 100.000» que han permitido «con su esfuerzo, dedicación y trabajo bien hecho» llevar al éxito a la empresa guipuzcoana. El galardón, añadió, «nos servirá de acicate para seguir trabajando y aportar nuestro grano de arena por una sociedad más justa, más libre y solidaria».

IÑAKI GABILONDO

Periodista

«Volver a unirnos por el Estatuto»

El periodista donostiarra Iñaki Gabilondo agradeció el premio al Gobierno Vasco, pero sobre todo a su padre, quien «siempre nos dijo que lo que hiciéramos, lo intentáramos hacer muy bien». «Ahora es como decirle que he cumplido su mandato», aseguró. Además, Gabilondo agradeció el marco en el que se le entregó el premio, el aniversario del Estatuto, porque, también evocando a su padre, recordó que él fue un «viejo gudari que luchó por recuperar» esta norma tras su abolición en el 36. «Mira aita, estuvimos unidos por el Estatuto que perdimos, y nos hemos separado por el Estatuto que conseguimos. ¿Tendrán que arrebatárnoslo otra vez para que volvamos a unirnos?», se preguntó.

EDURNE PASABAN

Alpinista

«El de casa, el mejor reconocimiento»

La alpinista tolosarra Edurne Pasaban, recién llegada de su última expedición al Shisha Pangma, el penúltimo de los catorce 'ochomiles' que le faltan por hollar, agradeció especialmente el reconocimiento «de casa», del Gobierno Vasco, porque «soy de aquí, de Euskadi». Y expresó su emoción por ser recompensada por «hacer lo que me gusta, la montaña». «Yo no me preparé para esto», señaló, pero «he podido convertir lo que era mi ilusión en mi profesión», se felicitó.

ALBERTO AGUIRREZABAL

En representación de Juan M. Bandrés

«Muy emocionado y agradecido»

El ex dirigente de Euskadiko Ezkerra Juan Mari Bandrés no pudo acudir a la Lehendakaritza para recibir su premio de manos de Patxi López, pero, a través de su amigo Alberto Aguirrezabal, trasladó que se siente «absolutamente honrado, emocionado y profundamente agradecido» por el galardón. Aguirrezabal consideró «muy merecido» el reconocimiento a Bandrés, al que consideró su «presidente y maestro, además de compañero de partido». Recordó que es «el lugar más apropiado y el momento» para otorgarle dicho premio a su trayectoria política.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Del Shisha Pangma a México, con el sello vasco