

Secciones
Servicios
Destacamos
BENITO URRABURU
Martes, 27 de octubre 2009, 16:30
Juan Manuel Garate va a tomarse unas vacaciones lejos de su lugar habitual de residencia, Hondarribia, manteniendo los mismos planteamientos que viene siguiendo durante los últimos años. Cuando regrese, a mediados de noviembre, retomará sus entrenamientos en carretera de cara a una temporada 2010 en la que todavía no sabe el calendario que va a cubrir
- En 2009 ha estrenado nuevo equipo, Rabobank. ¿Qué balance hace de su primer año con la formación holandesa?
- Bueno. Con la victoria en el Mont-Ventoux cumples una de esas ilusiones que siempre se tienen en el ciclismo, que todo el mundo quiere conseguir, la de ganar en las tres , algo que según pasan los años te das cuenta de que es difícil conseguir. Es como poner un broche a mi carrera, cerrar un círculo. Cuando entras en un equipo nuevo siempre cambian ciertas cosas, hay que ver cómo te acoplas, intentar dar el doscientos por cien.
- Usted tenía firmado hasta 2010 y en la Vuelta le aumentaron el contrato hasta 2011. ¿Qué quiere decir eso?
- Han visto el rendimiento que he tenido, el comportamiento y si me lo propusieron quiere decir que estaban contentos conmigo. Es curioso, cuantos más años tienes, más largos quieres los contratos.
- ¿Puede ser el último?
- Cuando lo termine, con 35 años, me plantearé cómo estoy físicamente. Ahora mismo me veo bien. He corrido diecisiete entre Vuelta, Giro y Tour y no me veo fundido, ni cansado. El ciclismo no me cansa, me cansan otras cosas que rodean al ciclismo.
- ¿Qué cosas?
- Lo que más me cansa es el entorno que tiene el ciclista, la forma en la que se mueve determinada prensa en torno a él. Para entrenar, competir y seguir mi vida deportiva no tengo problemas. Es lo que hay alrededor del ciclismo lo que llevo peor. Muchas veces me digo a mí mismo que el ciclismo es cada vez más un trabajo y menos una pasión, aunque sin pasión no puedes seguir en este deporte.
- Usted debutó en profesionales en 2000. ¿Han cambiado mucho las cosas en los diez años que lleva de profesional?
- No tiene nada que ver el ciclismo que yo conocí entonces con el de ahora. Cuando eres mayor, adquieres más responsabilidades.
- En los dos últimos Campeonatos del Mundo, usted ha sido el capitán de ruta de la selección española, el hombre que movía la carrera y a sus compañeros desde dentro. ¿Cómo lleva asumir ese papel en el equipo?
- Hacer ese trabajo con una selección como la que tenemos es gratificante. Fue Carlos Sastre el que le dijo a Paco Antequera hace dos años que yo podía hacer ese trabajo puesto que él no iba a ir al Mundial. Este año, José Luis de Santos me dio toda la responsabilidad y confió en mí desde el principio de la carrera.
- ¿Qué balance hace de su labor en Mendrisio?
- Hice bien mi trabajo, la selección lo hizo bien. Un Mundial al final es una lotería. Para hacerlo mejor de lo que lo hicimos nos faltaron dos plazas (entre risas). Se corrió bien, con inteligencia. ¿Quién iba a pensar que podía llegar una escapada desde tan lejos a meta? El planteamiento, para mí, fue mejor que el del año pasado.
- Consiguió llegar bien al Mundial a pesar de que la Vuelta a España no la comenzó en un buen momento de forma.
- Llegué justo por la rotura que tuve en la mano debido a la caída de la Clásica de San Sebastián. Hice mi trabajo que era estar al lado de Robert Gesink. Cumplí con lo que me pidieron.
- ¿Qué ha hecho desde que finalizó el Mundial?
- Nada. Sigo más o menos el mismo plan de todos los años. Suelo estar unos 40 días en los que no toco la bicicleta. Encima, este año estoy con obras en casa, por lo que se me ha pasado el tiempo volando. Ahora me voy de vacaciones para desconectar un poco. ¿Si he cogido peso? Tengo unos cinco o seis kilos de más. No me preocupa. Tengo tiempo de sobra por delante para perderlos.
- Prácticamente no ha finalizado la temporada y ya ha estado concentrado con Rabobank en Holanda. ¿Qué le han dicho?
- Ha sido una toma de contacto, para hacemos fotos, conocer a los nuevos fichajes, despedir la temporada. Hemos ido con las mujeres. Hasta diciembre no volvemos a reunirnos. No nos han querido decir dónde lo haremos. De momento es un secreto. La idea es hacer supervivencia.
- ¿Qué sabe de 2010?
- Oficialmente nada puesto que no hemos hablado a fondo del calendario. Lo único que sé es que Denis Menchov quiere correr de nuevo el Giro y luego el Tour. Por lo que yo he visto no está descartado que pueda volver al Giro.
- ¿Le importaría volver a participar en el Giro?
- No me importaría. Fue la primera grande que corrí, la hice durante muchos años, tengo buenos recuerdos, conozco la carrera y podría aportarle a Menchov la experiencia que acumulé en la prueba durante mucho tiempo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La chica a la que despidieron cuatro veces en el primer mes de contrato
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.