Borrar
Castor Uranga posa delante del Montes Iturrioz. /MICHELENA
«Las subastas son el referente de los precios en el mundo del arte»
CASTOR URANGA DIRECTOR DE ANTEO SUBASTAS

«Las subastas son el referente de los precios en el mundo del arte»

Mañana sacarán 314 obras de arte a puja: 199 pinturas y 115 piezas repartidas entre mobiliario y arte decorativo

ENRIQUE MINGO

Miércoles, 28 de octubre 2009, 04:42

DV. Lleva treinta años en el negocio de las subastas de arte. Cuando Castor Uranga -director de Anteo Subastas- comenzó en ese mundo, con 24 años, se pasaba el día viajando «en un 127 que tenía por entonces», iba a Montpellier, París, Madrid... siempre detrás de esa pieza de arte de calidad. Asegura ser un «apasionado» de su trabajo y mañana, a las 18.30 horas en su empresa de la calle Prim 23, vivirá otra subasta con la misma «tensión e intensidad» de todas.

- Mañana Anteo Subastas realiza la tercera subasta del año.

- Sí, la que hacemos después de verano, que es muy importante.

- ¿Qué piezas sacan?

- Tenemos un gran abanico de obras de arte, tanto en precios como en estilos, autores y épocas. Subastamos un total de 314 obras, 199 piezas de pintura y otras 115 que se reparten entre mobiliario y artes decorativas.

- ¿De qué autores hablamos?

- Hay pinturas de Menchu Gal, Anselmo Guinea, Montes Iturrioz, Agustín Redondela, Antonio Clavé, Benjamín Palencia, García Barrena, Amable Arias, Manolo Valdés, Nestor Basterrechea... En definitiva, obras y autores muy interesantes.

- ¿Cuál es la obra más cara?

- Una pintura de Gaspar Montes Iturrioz, Un magnífico óleo con toques de gouache sobre táblex, de 250 x 366 centímetros, que sacamos en 25.000 euros. Es una pintura muy interesante por su tamaño y por su temática ya que Montes Iturrioz solía pintar paisaje y pocas veces había figura humana en sus obras y en esta las hay.

- ¿De dónde procede?

- De una colección privada y es la primera vez que sale al mercado.

- ¿Y la más barata?

- Piezas de plata, arte decorativo, que andan alrededor de 60 euros.

- ¿Alguna obra especialmente rara?

- Hay un óleo de Raoul Dufy fechado de Nueva York.

- ¿Que supone montar una subasta como esta?

- Mucho trabajo. Llevamos cuatro meses visitando colecciones privadas, testamentarías y repartos de herencias para llegar a examinar alrededor de 1.000 obras. Es un gran esfuerzo de captación de obra, y luego de selección para que las piezas sean de calidad, que es lo que demanda nuestro cliente.

- Y en estos momentos de crisis, ¿Viene mucha gente para vender sus obras de arte?

- Puede darse el caso puntual, pero una sala de subasta no tiene nada que ver con una casa de empeño. Hay gente que trae aquí sus piezas porque las han heredado, o simplemente porque quieren vaciar el piso o quizás la venden para comprar otras piezas de arte.

- ¿Qué plus da una subasta sobre una galería de arte?

- Una subasta es un punto de encuentro para coleccionistas y amantes del arte y eso ya tiene un atractivo especial. Luego, en una subasta un comprador puede examinar la obra y decidir la cantidad que está dispuesto a pagar. Hay que tener en cuenta que las subastas son el referente de los precios que se mueven en el mundo del arte.

- ¿Se puede participar en una subasta sin estar presente?

- Sí, a través de una puja telefónica. Manda previamente un fax o un correo en el que envía una serie de datos y dice en qué lote quiere pujar. Poco antes de que llegue la subasta de ese lote una señorita le llama por teléfono y de esa manera puede seguir la subasta en vivo y participar en ella. Otra manera es realizando una puja por escrito, usted pone el tope por el que está dispuesto a pujar y el subastador le representa.

- ¿Es un buen momento para comprar arte?

- La tendencia del mundo del arte puede cambiar en seis meses y un coleccionista no sabe a qué podrá acceder de aquí a medio año. Por eso creo que este es un momento fantástico para comprar, y no sólo porque pueda resultar más barato, sino porque ahora se pueden adquirir piezas muy atractivas.

- Cuénteme una anecdota de alguna subasta.

- Hay muchas, por ejemplo una vez estaba pujando en la sala una persona y a la vez, por teléfono, estaba pujando su secretaria. No se habían puesto de acuerdo y los dos pujadores eran el mismo... Cuando supimos lo que pasaba, llegamos a un acuerdo en el precio.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco «Las subastas son el referente de los precios en el mundo del arte»