Borrar
Enmérita Cuéllar y Xabier Pérez, con varios de los inmigrantes afectados. /MICHELENA
ELA denuncia la contratación irregular de inmigrantes en eventos de ayuntamientos
ECONOMÍA

ELA denuncia la contratación irregular de inmigrantes en eventos de ayuntamientos

Tenían papeles pero trabajaban para una subcontrata sin contrato, Seguridad Social y sin cobrar

PILAR ARANGUREN

Miércoles, 28 de octubre 2009, 04:46

DV. El sindicato ELA denunció ayer la contratación «irregular» de nueve inmigrantes suramericanos por parte de una subcontrata que ha prestado servicios a varios consistorios guipuzcoanos para el montaje de escenarios y carpas para diversos eventos festivos. La central ha presentado dos denuncias ante la Inspección de Trabajo y otra ante la Ertzaintza.

El responsable de ELA en la comarca de Oarso-Bidasoa, Xabier Pérez, ofreció ayer una rueda de prensa acompañado por la responsable de inmigración, Enmérita Cuéllar, y de varios afectados. Según la central, los inmigrantes han trabajado para el empresario E. G. F., quien mantenía un acuerdo mercantil con la empresa Astesa, adjudicataria de los servicios, para suministrarle personal para el montaje de carpas y escenarios en eventos festivos, así como en infraestructuras para oposiciones en el BEC.

Los trabajadores realizaron dichas labores desde marzo a julio sin que se les realizara ningún contrato, ni se les diera de alta en la Seguridad Social, según la central. Además, tampoco recibieron ninguna remuneración. «Únicamente les han dado hace poco 200 euros y en negro», remarcó Xabier Pérez.

Explicó que la empresa Astesa, con sede en Hernani, fue contratada de «forma legal» por diversos ayuntamientos guipuzcoanos -San Sebastián, Hondarribia, Errenteria, Andoain, Hernani y Eibar-, y en actividadades organizadas por los consistorios de Bilbao, Logroño y Sangüesa. En el caso de Donostia participaron en el montaje de carpas para el Jazzaldia en la plaza de la Trinidad y en la playa de la Zurriola, así como para el Festival de Cine. Añadió que en la playa de la Zurriola se produjo un accidente al caer un trabajador desde siete metros de altura, «sin que afortunadamente sufriera daños importantes».

Negligencia

No obstante, calificó los hechos como «muy graves al estar detrás las instituciones públicas». El responsable sindical acusó a dichos consistorios de «neglicencia en la custodia de los derechos de las personas al trabajar sin contrato y sin estar dados de alta en la Seguridad Social». Incluso señaló que dicha irregularidad es aún más grave, ya que los trabajadores extracomunitarios tienen que cotizar seis meses por año a la Seguridad Social para poder renovar su permiso de trabajo. En este sentido, Emérita Cuéllar añadió que de no ser así los trabajadores «vuelven al renglón más bajo de la precariedad, a la clandestinidad, al quedarse sin papeles».

Por ello, Xabier Pérez reclamó al Inem y a las administraciones que se les reconozca el tiempo trabajado, que sean «sensibles ante este «atropello» y no ejecuten la orden de expulsión de estas personas si no llegan a los seis meses exigidos. Es más, indicó que la central estará «vigilante» al respecto. Además, exigió a los ayuntamientos implicados que recompensen a estas personas y tengan alguna prioridad en los planes de contratación de mano de obra.

La central indicó que nada más tener conocimiento de los hechos ha presentado dos denuncias antre la Inspección de Trabajo -una el 10 de agosto con seis trabajadores afectados y otra el 15 de octubre con otros tres-. Añadió que la Inspección de Trabajo les indicó que «ya tenían conocimiento previo de algunos casos y que estaban investigando». Además, el sindicato ha presentado otra denuncia ante la Ertzaintza el pasado viernes. El sindicato añadió que acudirá además a los tribunales tanto al Social como al Contencioso Adminstrativo.

Desmentido de Astesa

Tras tener conocimiento de la denuncia formulada por ELA, responsables de Astesa expresaron a DV su «absoluta disconformidad con la versión facilitada por el sindicato». Asímismo, indicaron que los hechos «no se ajustan en absoluto a la verdad y que nos reservamos desde ahora las oportunas acciones judiciales». Finalmente, señalaron que Astesa «ha estado siempre y estará a disposición de sus clientes desde la más absoluta legalidad».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco ELA denuncia la contratación irregular de inmigrantes en eventos de ayuntamientos