Borrar
Sanidad

Osakidetza hará una nueva OPE en el 2010 para atención primaria y pediatría

Bengoa ha anunciado la creación para el 2011 de un «instituto o agencia independiente» que «recomiende» qué prestaciones deben incluirse dentro del catálogo sanitario público

EFE

Jueves, 5 de noviembre 2009, 16:23

El Servicio Vasco de Salud, Osakidetza, va a convocar en el 2010 una nueva OPE para cubrir las plazas de los colectivos en los que haya más personal interino, como es el caso de pediatría y medicina de familia en determinadas zonas del País Vasco. Así lo han anunciado hoy representantes del Departamento vasco de Sanidad durante la comparecencia del consejero, Rafael Bengoa, ante el Parlamento vasco. Además, ha anunciado la creación para el 2011 de un "instituto o agencia independiente" que "recomiende" qué prestaciones deben incluirse dentro del catálogo sanitario público.

El presupuesto del Departamento es de 3.563 millones de euros, un 2% superior al del pasado año y en él se recogen, según Bengoa, "un ambicioso plan de contención del gasto sanitario" en farmacia, o en actividad concertada. Para ello, Sanidad tratará de optimizar al máximo los recursos, mejorará la gestión, promoverá el uso eficiente y seguro de medicamentos, y negociará los precios con los proveedores de material sanitario, entre otras cosas.

Al margen de esta racionalización, Bengoa ha dejado claro que "intentaremos proteger lo que se debe" dentro del sistema vasco de Salud y, en este sentido, en el 2010 se abrirá el proceso para cubrir plazas interinas en Osakidetza. Así, el director general de Osakidetza, Julián Pérez, ha indicado que la OPE estará dirigida a "colectivos en los que haya más personal interino y con menos fijeza", y tendrá como objetivo "atraer profesionales y estabilizarlos", como es el caso de pediatras y médicos de atención primaria en determinadas zonas.

No ha precisado cuántas plazas se ofertarán, a falta de concretarlas a través de la negociación con los sindicatos. El próximo año también se celebrará la OPE para 215 especialistas médicos, aplazada este año por la gripe A. La oposición del próximo año se llevará a cabo después de la celebrada este año, en la que se ofertaron 2.520 plazas, y a la que se presentaron 30.000 personas.

Dentro de la política de contención del gasto, Bengoa ha anunciado la creación, previsiblemente para el 2011, de un "instituto o agencia independiente" que "recomiende" qué prestaciones deben incluirse dentro del catálogo sanitario público. "Las prestaciones no entran en el sistema de la forma más racional posible", ha advertido Bengoa, quien ha señalado que, además de asesorar sobre nuevas incorporaciones a las prestaciones públicas, el citado instituto debería también determinar "qué cosas estamos haciendo ahora que no deberíamos estar haciendo".

En relación a las pruebas de detección de cáncer de mama, que se realizan a mujeres con 50 o más años, Osakidetza reducirá la edad del colectivo al que se le realizarán, aunque, en principio, sólo en el caso de los "grupos de riesgo". El objetivo es ir ampliando "progresivamente" las pruebas a todo el mujeres con menos de 50 años. La euskaldunización del personal de Osakidetza supondrá un desembolso de 6,3 millones de euros, un 1,4% más que en el actual ejercicio.

Bengoa también ha avanzado la intención de pactar con las diputaciones nuevos modelos de concertación sanitaria, "equiparables en los tres territorios, y que sean suficientes para atender las actuales necesidades". En cuanto a las inversiones, este capítulo contará con 88,9 millones de euros, mientras que el gasto sanitario por habitante será de 1.624 euros.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Osakidetza hará una nueva OPE en el 2010 para atención primaria y pediatría