

Secciones
Servicios
Destacamos
J.L. ROMATET
Viernes, 6 de noviembre 2009, 09:38
DV. El Ayuntamiento de Zumaia, en colaboración de numerosas asociaciones, pondrá en marcha próximamente el procedimiento con el cual se persigue preservar los meandros y las islas del paraje de Bedua, uno de los ecosistemas más valiosos de Zumaia. El objetivo de este plan será proteger el entorno de esta zona, respetando su flora y fauna característica.
Según se informa desde el área de medio ambiente del Consistorio zumaiarra, se cuenta con el asesoramiento de Zumaiako Natur Taldea, Aranzadi Zientzia Elkartea, Itsas Enara Ornitologia Elkartea, la Universidad del País Vasco, Plaiaundi elkartea y el Centro de interpretación de la naturaleza Algorri para tratar de lograr ese objetivo.
«Es muy importante contar con la asistencia técnica de los expertos para tratar de llevar a cabo experiencias como ésta», destacan desde el departamento de Medio Ambiente. «Por ejemplo», añaden, «la experiencia de la UPV en el campo de la hidrología será especialmente valiosa para concretar este proyecto». De tal manera, el Ayuntamiento quiere agradecer a los grupos y entidades que colaboran en este proyecto, «por la ayuda dispensada».
Próximamente, «a mediados de noviembre», el Ayuntamiento se reunirá de nuevo con los responsables de estas entidades colaboradoras y concretarán las características del proyecto. Se prevé que el proceso de adjudicación del proyecto esté en marcha antes de fin de año.
Ecosistema desconocido
La zona de Bedua es uno de los ecosistemas más desconocidos de Zumaia. En esta zona se pueden encontrar algunas especies raras en Gipuzkoa, propias de marismas bien conservadas. El tramo más próximo a Oikia está poco influenciado por la marea y allí se aprecia vegetación ribereña en la que destacan el aliso y el plátano, acompañadas de diversas plantas de pequeño porte.
En cuanto a la fauna, no difiere de la del área de Santiago, ya que la proximidad y similares características de estas dos zonas permiten a las aves desplazarse de una a otra de forma continua. A estos animales cabe añadir las aves que durante las migraciones descansan en este entorno.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.