

Secciones
Servicios
Destacamos
BORJA OLAIZOLA
Jueves, 12 de noviembre 2009, 03:29
DV. Las piezas empiezan a encajar. El puzzle de la llegada de la alta velocidad a Donostia cobra forma a golpe de reunión institucional. Si hace un par de años un encuentro en Madrid sirvió para despejar la incógnita de si el AVE entraba o no en el centro de San Sebastián, otra reunión celebrada ayer en la sede del Ministerio de Fomento terminó de definir el trazado de la alta velocidad en el término municipal donostiarra. Los responsables de la Administración central dieron el visto bueno a una solución que contempla que el ramal del AVE que entrará en San Sebastián tenga doble vía. Aunque dicho así el acuerdo no parezca gran cosa, en realidad eso significa una mejora sustancial en lo que se refiere a frecuencias y seguridad.
Los límites de espacio condicionan de tal forma el trazado de la alta velocidad en Donostia que buena parte de los estudios previos planeaban que el AVE entrase hasta la estación del Norte por un ramal de una sola vía. Hay que recordar que esas mismas limitaciones hicieron que inicialmente se descartase la llegada de la línea hasta el centro de San Sebastián. La solución se antojaba tan complicada que se pensó en convertir la terminal prevista en Astigarraga en la estación principal de la capital donostiarra.
El planteamiento no prosperó. Las primeras aproximaciones técnicas demostraron que es posible introducir un ramal de la red de alta velocidad aunque en algunos tramos tenga que compartir espacio con la autovía del Urumea, la carretera entre Martutene y Loiola y las vías del actual trazado de Renfe. La acumulación de infraestructuras hizo dudar a los técnicos de la posibilidad de tender una línea de doble vía. Finalmente se ha recurrido a una solución que prevé modificar el curso del Urumea a la altura del barrio de Loiola.
La alternativa escogida, que había sido consensuada entre el Gobierno Vasco y el Ayuntamiento de San Sebastián, fue acogida de buen grado por el Ministerio de Fomento. Ernesto Gasco, viceconsejero de Transportes, expresó su satisfacción por el acuerdo. «Es una decisión muy importante en la medida en que la doble vía va a permitir que haya una oferta de frecuencias mucho más amplia y también va a suponer una mejora sustancial en materia de seguridad».
El acuerdo adoptado ayer supone un paso adelante en la definición de la red de alta velocidad a su paso por Donostia. La siguiente etapa es la adaptación al nuevo esquema ferroviario de la estación del Norte, que entre los técnicos ya es denominada como estación de Atocha. Gasco precisó que se prevé que la redacción del proyecto se adjudique a finales de año.
Antesala de Tabakalera
La terminal será objeto de una profunda remodelación y compartirá espacio con la nueva estación de autobuses. Se trata de uno de los proyectos más ambiciosos que tiene San Sebastián en la medida en que, además de centralizar los tráficos ferroviarios y de autobuses, servirá también de antesala del centro que resulte de la remodelación de Tabakalera. El planteamiento inicial de Adif, la empresa que realiza las obras de Renfe, pasa por la realización de una estación ferroviaria de tres andenes, dos de ellos para la alta velocidad y otro para los trenes convencionales.
En la reunión de ayer estuvo también presente la diputada foral de Transportes, Arantza Tapia, que se mostró satisfecha con la solución técnica adoptada para le entrada del AVE en Donostia. La representante de la Diputación, no obstante, insistió en la necesidad de despejar cuanto antes la incógnita de la conexión con la red de alta velocidad de Francia. «Una de las cosas más urgentes es resolver el enlace de la Y vasca con el resto de Europa y creemos que hay que dirigir todos los esfuerzos en ese sentido», indicó la responsable foral de Transportes.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.