

Secciones
Servicios
Destacamos
AINGERU MUNGUÍA
Viernes, 13 de noviembre 2009, 08:59
DV. Crisis, año II: las calles donostiarras tendrán incluso menos luces navideñas que el año pasado, cuando desaparecieron los arcos luminosos de la mayor parte de las vías públicas. Fomento rebusca en las partidas del presupuesto y no encuentra fondos, mientras los comerciantes rechazan por segundo año consecutivo hacer aportaciones para este fin y se centrarán en potenciar su concurso de escaparates. A nadie le sobra el dinero. O dicho de otra manera, se recortan gastos de donde sea. Ayuntamiento y comerciantes intentarán suplir las estrecheces económicas con imaginación, aunque los segundos presionarán para que la administración local haga un esfuerzo para que pasear por la calle en Navidad no sea como en octubre.
Ya estamos a mediados de noviembre y no se ve el menor atisbo de ambientación navideña en la ciudad. Aunque tradicionalmente la iluminación no se enciende hasta principios de diciembre, para estas fechas ya se empezaban a colocar las primeras bombillas. Si el año pasado la iluminación navideña quedó reducida a la mínima expresión, en estas navidades parece que aún será más austera. El concejal de Fomento, Enrique Ramos, explicó que en los próximos días se decidirá el asunto pero reconoció que «la situación (económica) está muy complicada». Los recortes están afectando a todos los departamentos municipales «y si hay algún gasto prescindible es éste». El concejal señaló que el Ayuntamiento realizará algún tipo de decoración en las calles «pero no más, sino incluso menos que el año pasado». Alderdi Eder volverá a ser escenario de alguna actividad vinculada con la sostenibilidad y las energías renovables -el año pasado se colocaron unas bicicletas que generaban energía durante el pedaleo de los ciudadanos-, y para conocer el tipo de iluminación que lucirán las calles habrá que esperar a ver si se logra «el patrocinio de alguna empresa» con la que se está hablando.
El año pasado se colocaron motivos navideños en las zonas principales de los barrios y arcos luminosos únicamente en las calles más emblemáticas del centro de la ciudad. De los 180.000 euros que el Ayuntamiento se gastaba tradicionalmente en la ambientación navideña se pasó el año pasado a 70.000 euros. Este año no se alcanzará ni esa cantidad.
La financiación de la iluminación navideña siempre ha estado envuelta en polémica entre el Ayuntamiento y los comerciantes, y luego en el propio seno del sector comercial. La llegada de la crisis agudizó la situación y llevó a ambas partes a retraerse de su tradicional actitud de costear a partes iguales la ambientación de las vías públicas en Navidad.
Los comerciantes han ido realizando cada vez menos aportaciones para este concepto. La gerente de Shops Donosti, Lourdes Lázaro, explicó que «en 2007 no llegamos a recaudar los 52.000 euros que teníamos presupuestados, y el año pasado se decidió no pedir dinero a los comercios ante la difícil situación económica y ante la tendencia que ya veíamos de retroceso en las aportaciones». La cuestión es polémica en el sector porque al ser unas aportaciones voluntarias se llegaba a situaciones paradójicas como que algunas tiendas que ponían dinero luego veían cómo las zonas mejor iluminadas eran las de comercios que no pagaban. Además los comercios sólo rentabilizan la iluminación un par de horas al día, ya que el encendido es a partir de las 17.30 h, a dos horas del cierre de las tiendas, y «quien realmente se aprovecha de la ambientación es la hostelería que no suele costear los arcos luminosos como el comercio asociado».
Lázaro explicó que ninguna ciudad del entorno ha recortado el presupuesto de la iluminación navideña -«no hablamos ya de Barcelona o Madrid, que hacen de este tema un factor de atracción turística»-, y pidió un esfuerzo al Ayuntamiento para «romper la inercia de tristeza y apatía a la que nos conduce la crisis» con una apuesta por «la ilusión». Los comerciantes pondrán su granito de arena de puertas para dentro, con una nueva edición del concurso de escaparates. «Este año queremos profesionalizarlo más y además del curso o taller de formación, realizaremos posteriormente una visita de asesoramiento a las tiendas para ayudar con expertos a mejorar las decoraciones».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El mastodonte de Las Contiendas y las diferencias con un mamut
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.