Borrar
Urgente Colas de más de diez kilómetros en la AP-8 hacia la muga por la masiva afluencia de camiones tras el fin de la Semana Santa
Íñigo Lamarka. /FRAILE
El Ararteko denuncia que haya menores extranjeros en la calle sin tutela de la Diputación
AL DÍA LOCAL

El Ararteko denuncia que haya menores extranjeros en la calle sin tutela de la Diputación

Lamarka afirmó en las Juntas que «algunos se van de Gipuzkoa, pero otros vuelven». Realizó un balance demoledor de cómo funcionó el centro de Deba hasta agosto

FERNANDO SEGURA

Viernes, 20 de noviembre 2009, 08:34

DV. El Ararteko repartió ayer una de cal y otra de arena a la Diputación. Reconoció que la institución foral está realizando un «esfuerzo notable» para atender a los menores extranjeros que llegan a Gipuzkoa, pero también puso sobre la mesa una larga serie de deficiencias. Entre ellas, la existencia de chavales que, a falta de tutela foral, se encuentran en la calle sin ningún tipo de protección.

Íñigo Lamarka realizó estas valoraciones en las Juntas Generales. Acudió a petición de la Comisión de Política Social para informar sobre la investigación realizada el verano pasado en el centro de menores extranjeros de Deba, donde residen los más conflictivos.

La inspección del Ararteko se efectuó a raíz de una denuncia presentada por SOS Racismo. El resultado de la misma se hizo pública el mes pasado. Lamarka dio ayer explicaciones pormenorizadas de este informe, que resulta demoledor para la Diputación. No obstante, el propio Ararteko matizó que la investigación concluyó en agosto y que la situación ha podido cambiar a día de hoy. En este sentido, indicó que la institución foral tiene previsto modificar el modelo de intervención y que próximamente se reunirá con la diputada para recibir información.

El programa especializado para menores extranjeros conflictivos dispondrá de dos centros. Uno de ellos será de nueva creación y se abrirá en las próximas semanas en Elgeta (Aixola). Este centro será el de primera intervención, mientras que al de Deba llegarán los chavales que hayan pasado por el ciclo de inserción de Elgeta. Deba, por tanto, dejará de acoger a los más conflictivos, ya que previamente habrán cumplido una etapa educativa en Elgeta.

La investigación del Ararteko, cerrada como se ha señalado en agosto, revela graves deficiencias. De la misma se concluye que Deba sólo servía como un mero lugar donde alojar a los menores más conflictivos, sin que existiera para ellos ningún programa educativo ni de reinserción. «Las condiciones del centro no se correspondían con lo exigible para desarrollar un plan integral de orientación terapéutica», afirmó ayer Lamarka en su comparecencia.

El Ararteko consideró positiva la apertura de un centro donde se atienda a los chavales más problemáticos. Ahora bien, en su opinión, en el de Deba «las condiciones y los programas no respetaban los derechos de los menores, entre ellos el de ser oídos y el de recibir educación».

Lamarka también criticó la actitud foral de cesar en la tutela de los menores que abandonan los centros. Indicó que esta decisión, tal y como se ha adoptado en el caso de los chavales que se han ido de Deba, «no se ajusta a la normativa». Añadió que el abandono del centro «está conectado con la ausencia de programas».

Esta crítica al cese de la tutela no la circunscribió al momento en el que realizó la investigación, el verano pasado, sino que la extendió a la actualidad.

«Foto fija»

En el curso de la comparecencia, el juntero Luis Mari Ormaetxea (H1!), compañero de partido de la diputada de Política Social, criticó al Ararteko por mostrar una «foto fija de lo que pasaba hace seis meses» y preguntó a Lamarka si le constaba que en la actualidad hay niños extranjeros sin tutela.

El Defensor del Pueblo vasco afirmó rotundo que «nos consta que hay menores en la calle sin tutela. Veinte de los alojados en Deba se fueron del centro. Con ellos ha pasado de todo. Algunos se han ido a otras comunidades autónomas, pero otros han vuelto».

Lamarka señaló que el cese de tutela está recogido en la legislación, pero añadió que exige unos procedimientos administrativos que no han sido seguidos por la Diputación. El Ararteko incidió en que el ordenamiento jurídico asigna la tutela a la institución foral. «No puede haber menores en la calle. Es obligación de la Diputación tutelarlos», indicó Lamarka.

El Defensor del Pueblo aprovechó su presencia en las Juntas para advertir del riesgo de «estigmatizar» a todo el colectivo de menores extranjeros. «La Diputación atiende a más de 200 chavales y nos consta que sólo del 10% crea problemas. La mayoría quiere insertarse», aseguró el Ararteko.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco El Ararteko denuncia que haya menores extranjeros en la calle sin tutela de la Diputación