

Secciones
Servicios
Destacamos
M. E.
Lunes, 23 de noviembre 2009, 03:45
DV. Había sido calificada como una «cena histórica» y no defraudó. Los cocineros guipuzcoanos de primera línea, definidos ayer como el de la gastronomía, sirvieron anoche por primera vez un menú conjunto para inaugurar el congreso. Arguiñano, Andoni Luis Aduriz, Juan Mari y Elena Arzak, Martín Berasategui, Hilario Arbelaitz y Pedro Subijana firmaron ese menú que simboliza su protagonismo activo en , ya que todos ellos forman parte de la dirección técnica del congreso.
Un total de 150 invitados degustó esa largo y trabajado menú. Entre ellos, los mejores cocineros del mundo, de Ferrán Adrià a la embajada japonesa, y una veintena de periodistas internacionales invitados por la Secretaría de Estado de Turismo, representada ayer por Enrique Ruiz de Lera. También Rafael Ansón, presidente de la Academia Española de Gastronomía, estuvo presente en la cena junto a las autoridades guipuzcoanas y donostiarras.
El 'sí' de Adrià
La presencia de Adrià no era sólo anecdótica. El cocinero catalán aceptó ayer la presidencia del Comité Asesor del Basque Culinary Center, la que se proyecta en San Sebastián y que será realidad en 2011. En declaraciones a este periódico, Adrià explicó que «creo en este proyecto y si me implico en él es para pelear en su favor y contribuir a que sea un éxito, no para figurar».
Antes de la cena el arquitecto Rafael Moneo recibió el primer premio , creado por San Sebastián Turismo para distinguir a las personas que contribuyan a intensificar las relaciones de la gastronomía con otras artes. En el caso de Moneo se valora «su trabajo de excelencia, su amor por la gastronomía y el desarrollo de acciones relevantes en favor de la cultura gastronómica y de San Sebastián».
Moneo agradeció la distinción, recibida en el propio espacio del Kursaal, proyecto construido por él hace más de una década. Al término de la cena, los cocineros autores del menú fueron ovacionados por los asistentes.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El humilde y olvidado Barrio España: «Somos como un pueblecito dentro de Valladolid»
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.