Secciones
Servicios
Destacamos
BILBAO | EFE
Martes, 1 de diciembre 2009, 14:21
El consejero vasco de Economía, Carlos Aguirre, se ha mostrado hoy partidario de "ajustar gastos" en lugar de subir impuestos para superar el "problema de financiación" de las prestaciones sociales a personas mayores y de renta básica.
De esta manera, Aguirre se ha referido, en una entrevista en Herri Irratia, a la propuesta que formuló ayer el diputado general de Vizcaya, José Luis Bilbao, de crear un fondo vasco, al margen de los presupuestos de las instituciones y financiado con nuevos tributos o cotizaciones, para hacer frente al incremento del gasto social, ha informado esta emisora en una nota.
El consejero ha mantenido que esta propuesta "no es una idea nueva" y que "el anterior Gobierno no la tomó en consideración" cuando Bilbao la propuso durante la legislatura precedente.
Además, ha mostrado su preferencia por que un gasto "ordinario" como las prestaciones sociales sean financiadas mediante "dotaciones presupuestarias también ordinarias" y ha abogado por "mejorar la eficiencia del sistema" para que "las prestaciones sean para las personas que tienen que ser" y no se produzcan fraudes.
Aguirre ha subrayado la importancia de hallar un "equilibrio entre ingresos y gastos", ha señalado que el Gobierno tiene capacidad de ingresar más dinero "sin tocar los impuestos" y ha apostado por "ajustar los gastos" en caso de que sea necesaria "una mayor dotación de recursos".
También Ezker Batua (EB) ha opinado hoy sobre la propuesta de José Luis Bilbao y, en una nota, ha expresado su disposición a "entrar en un debate fiscal de fondo", aunque ha matizado que si se inicia este debate "se haga sobre la base de que pague más quien más tiene".
EB ha considerado "peligroso" que el diputado "relacione la falta de fondos de esta institución con el gasto en políticas sociales" porque "pone en duda el Estado del bienestar" y ha aseverado que "la falta de fondos para garantizar las políticas sociales es consecuencia de la 'nefasta' política fiscal llevada a cabo por la institución foral en los últimos cuatro años".
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.