

Secciones
Servicios
Destacamos
BENITO URRABURU
Miércoles, 2 de diciembre 2009, 08:57
Tiene 38 años y va a iniciar su séptimo proyecto profesional propio. Joxean Fernández 'Matxin' es un superviviente al que se le pueden sacar muchos defectos, pero también virtudes importantes. Destaca por ser un 'peleas'. El de Basauri no cede, nunca decae en sus objetivos y es capaz de obtener un gran rendimiento publicitario de proyectos que no necesitan figuras de relumbrón para dejarse ver.
- Hubo un momento en el que daba la impresión de que no iban a poder continuar en el pelotón profesional. ¿Les ha costado más arrancar este proyecto que el de la pasada temporada?
- No. El del año pasado resultó más complicado, más lento, más duro. Existía más excepticismo alrededor del equipo. Ahora tenemos más credibilidad que entonces, nos han recibido más empresas. Lo de 2008 presentó mayores complicaciones.
- Van a ser la formación más modesta del ProTour. ¿Cómo se asimila no tener un equipo grande, carecer de líderes importantes?
- El ciclismo es como la vida. Hay momentos buenos en los que estás arriba y otros en los que sufres bajones. Como en una familia. El año 2009 ha sido difícil, complicado, pero aquí seguimos. La inconsciencia, la ambición de un corredor (se refiere a Riccardo Riccò) nos metió en una espiral que casi acaba con nosotros, pero hemos sobrevivido.
- La pasada campaña dispuso de veinticuatro corredores a sus órdenes. En el nuevo proyecto siguen sólo cuatro ciclistas de la anterior plantilla. ¿Por qué tantos cambios?
- Hay varias razones. Hemos creído que era el momento de afrontar un cambio generacional. Tampoco disponemos de un presupuesto para meternos en fichajes de grandes corredores con contratos importantes. Si no tienes dinero, no dispones de muchas opciones. Coges corredores jóvenes o veteranos que están de vuelta. Tanto Mauro Gianetti como yo preferimos volver a nuestros inicios, con corredores jóvenes. Si consigues que varios de ellos salgan adelante, también es una satisfacción importante
- ¿No corre muchos riesgos apostando por tanta juventud?
- Tenemos algunos corredores de calidad que pueden hacer cosas. ¿Nombres? Capecchi, Arkaitz Durán, Eibbeger, Pedersen... Muchos de ellos no son conocidos para el gran público, pero se les verá. Al tiempo. La gran mayoría va a disfrutar de una oportunidad única de estar en las mejores pruebas del mundo junto a los mejores corredores. Tenemos cuatro hombres rápidos: Cardoso, Celis, Mata y Merlo. También hay que contar con ellos.
- Con tanta juventud, ¿no ha pensado en adecuar su calendario a la plantilla que tiene?
- Sí. Es algo que tenemos pensado. No estamos invitados al calendario histórico (París-Niza, Flecha Valona y Lieja-Bastogne-Lieja), pero son pruebas que no nos venían bien, al menos alguna de ellas. ¿El Tour? Queremos ser honestos y ver hasta dónde llegamos en el inicio de la temporada. Si tenemos que hablar con los organizadores, lo haremos, incluso para llegar a un acuerdo con ellos. Estamos en una temporada de transición, pensando en el futuro. Lo más inteligente sería hablar con algunos organizadores de carreras. No somos los mejores y somos conscientes de dónde estamos.
- ¿Tienen el presupuesto más modesto entre los equipos del ProTour?
- Desconozco los presupuestos de los demás equipos, pero supongo que sí. Actualmente, por presupuestos, somos el equipo número veintiuno del mundo.
- Además de quedarse con cuatro corredores de 2009, han cambiado también todo su equipo médico.
- Lo hemos cambiado entero. Algunos de los que teníamos en nuestras filas cuentan con ofertas de otros grupos. Otros lo han dejado. Tenemos un médico francés y dos italianos. Dentro del equipo hemos tomado la decisión de no realizar ningún tipo de recuperación que no sea oral. Es decir, no utilizaremos jeringuillas con productos que están permitidos. Hay unos planes de alimentación. Queremos cambiar muchas cosas.
- ¿Usted o Mauro Gianetti han hablado con la empresa Ampo para un posible patrocinio?
- A través de una tercera persona mandamos a esa empresa un informe de lo que era nuestro equipo, de quiénes somos. Me consta que otras formaciones ciclistas han hecho lo mismo que nosotros. Lo que no hemos querido es interferir ninguna negociación, ni perjudicar a ningún proyecto.
- ¿Han recibido algún tipo de respuesta?
- A día de hoy, no. Seguimos contando con Footon, con el que firmamos para tres años, y con Fuji, al que nos une un contrato para dos temporadas. Además tenemos a Servetto. Ahí están los vehículos para demostrarlo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.