

Secciones
Servicios
Destacamos
EFE
Jueves, 3 de diciembre 2009, 14:32
La ministra de Cultura, Ángeles González-Sinde, se reúne en estos momentos con blogueros y especialistas en Internet para explicar la postura del Gobierno y debatir con ellos el anteproyecto de Ley de Economía Sostenible en lo que respecta a las descargas en Internet y la propiedad intelectual.
La tensión está marcando una reunión en la que han estado a punto de levantarse Julio Alonso y Enrique Dans, dos de los promotores del manifiesto en contra del proyecto del Gobierno de crear una Comisión de Propiedad Intelectual que podrá bloquear webs que alojen o faciliten sin permiso vínculos a ficheros sujetos a derechos de autor, como películas, canciones y videojuegos
La repercusión del manifiesto publicado ayer por ese grupo de destacados internautas (blogueros, periodistas, creadores de contenidos, etcétera) ha obligado al Ministerio a realizar la reunión.
Según un portavoz de Cultura, la reunión es informal y González-Sinde les explicará cuáles serán las tareas de la Comisión de Propiedad Intelectual, el órgano administrativo del Ministerio que decidirá qué medidas adoptar contra aquellos que se apropien de los contenidos de otros en internet.
Derechos de autor
La ministra aclaró ayer que este órgano no llevará a cabo inspecciones preventivas ni solicitará a las operadoras datos de carácter personal. El anteproyecto de Ley de Economía Sostenible establece que este órgano administrativo decidirá el cierre de páginas web que exploten los derechos de autor sin autorización, hasta ahora una potestad exclusiva de un juez y que no contemplaba la protección de la propiedad intelectual.
En un comunicado de prensa, el Ministerio de Cultura explicaba ayer que la Comisión "no se erigirá en un órgano de vigilancia de la red" y que sólo actuará a instancia de parte cuando un titular o una entidad de gestión colectiva de derechos denuncien que la difusión de sus obras se está llevando a cabo sin licencia ni autorización.
Según el Ministerio, el objetivo de este órgano será el "restablecimiento de la legalidad mediante la retirada del contenido difundido sin autorización".
Críticas
En contra de esta decisión se han mostrado en las últimas horas el responsable de Comunicación del PP, Esteban González Pons, que ha acusado al Gobierno de proponer la creación de "una policía cultural" encargada de cerrar páginas web y a la ministra de Cultura, Ángeles González-Sinde, de ser "la 'gran hermano' de Internet".
También el presidente de la Asociación de Internautas, Víctor Domingo, que ha considerado que a los usuarios de la red no les parece "buena idea" que un comité o una comisión decida "lo que es o no legal" en materia de propiedad intelectual ya que, en su opinión, sólo debe decidirlo un juez.
Operadoras
Por su parte, la Coalición de Creadores e Industria de Contenidos respalda las medidas contra la piratería en internet recogidas en el anteproyecto de Ley de Economía Sostenible por considerar que son "adecuadas" y que "afrontan con valentía el tema". Mientras que Redtel, la patronal que agrupa a las operadoras de infraestructuras (Telefónica, Vodafone, Orange y Ono) ha rehusado valorar las medidas porque está estudiando aún el anteproyecto de Ley.
Sin embargo, el presidente de Promusicae (productores musicales), Antonio Guisasola, ha considerado "insuficientes" las medidas antipiratería promovidas por el Gobierno en el anteproyecto de Ley de Economía Sostenible, que considera "sólo un primer paso".
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Detenido un hombre al que se le cayó un revólver al suelo en la plaza de Coca
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.